Belgrano Cargas

Desde hace tiempo me escuchan decir que todos los esfuerzos que hacemos desde las provincias no alcanzan a mover el amperímetro de la actividad económica.

Opinión28/10/2024 Juan Manuel Urtubey

juan manuel urtubey

Esto es consecuencia del asfixiante centralismo que condena la competitividad y productividad de los sectores productivos de nuestra región.  

La ausencia de federalismo es un tema recurrente, aunque casi siempre la discusión se limita al federalismo fiscal, esto es, al excesivo centralismo en la administración de los recursos públicos. Se habla menos de federalismo económico,  a través de la generación de las condiciones que alienten el desarrollo de actividad económica en cada una de nuestras provincias.

Uno de los condicionamientos centrales en la actividad productiva en nuestra región es la logística, lastima la competitividad o directamente deja afuera del mercado a sectores productivos del norte argentino.

Estos días el gobierno nacional anuncio la decisión avanzar con la privatización de la empresa de trenes Belgrano Cargas, en la opinión del vocero del gobierno “sin la intromisión del Estado, aumenta la competitividad, la transparencia y la eficiencia”. 

De más está decir esas son las ideas que profundizan la inequidad que condena al norte argentino a continuar sufriendo la histórica postergación.

Frente a la decisión del gobierno nacional, el gobernador de nuestra provincia destacó la importancia de que las provincias puedan gestionar el ferrocarril, concretar ese desafío es un imperativo para todos los que anhelamos un norte desarrollado.

Ahora bien, como bien lo advierte el ex ministro de Infraestructura del actual gobierno, Guillermo Ferraro, lo poco que se conoce acerca de los planes del gobierno nacional parece repetir el erróneo camino seguido en la anterior oleada privatizadora, sin una mirada integradora que marque una política estratégica de transporte que garantice la logística necesaria para el desarrollo nacional, apostando a la fragmentación de las operaciones en la cadena operativa, mantenimiento de vías, de material rodante, de operación comercial, entre otras. 

La justificación esgrimida es la mayor factibilidad de lograr interesados que deban aportar menor inversión y trayectoria en el sector, pero, como ya ha pasado, esto va a hacer vulnerable la operatividad del conjunto, generando incertidumbre acerca del éxito de la inversión requerida, aunque la misma sea menor.

Esta incertidumbre crece al no haber un plan definido de cómo se integra la carga por la hidrovía, la integración con el comercio regional y el transporte de personas entre otros aspectos. 

Finaliza este análisis con la recomendación de evaluar todas las características de la operación, como así también las restricciones, teniendo en cuenta la rentabilidad  o no de ciertos tramos y la necesidad de contar con una ecuación que garantice rentabilidad de las posibles inversiones.

Lo que se decida respecto del Belgrano Cargas será determinante para futuro del norte argentino. Es muy positivo el interés demostrado por el gobernador de la provincia, sería muy importante, también, que el Congreso de la Nación se haga eco de esa iniciativa y avance en consecuencia, evitando que la determinación sea tomada en una oficina de la burocracia centralista, a espaldas de los intereses del norte grande argentino.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Frase 1920 x 1080

Imposición

Opinión10/11/2025

La situación financiera y la crisis social son dos frentes sobre los que opera toda la atención del Ejecutivo provincial. El cierre del año impone cuestiones que deben definirse para proyectar un nuevo ejercicio fiscal en un panorama complejo, que obliga a negociaciones en distintos niveles y con diferentes protagonistas.

Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Lo más visto

Recibí información en tu mail