Belgrano Cargas

Desde hace tiempo me escuchan decir que todos los esfuerzos que hacemos desde las provincias no alcanzan a mover el amperímetro de la actividad económica.

Opinión28/10/2024 Juan Manuel Urtubey

juan manuel urtubey

Esto es consecuencia del asfixiante centralismo que condena la competitividad y productividad de los sectores productivos de nuestra región.  

La ausencia de federalismo es un tema recurrente, aunque casi siempre la discusión se limita al federalismo fiscal, esto es, al excesivo centralismo en la administración de los recursos públicos. Se habla menos de federalismo económico,  a través de la generación de las condiciones que alienten el desarrollo de actividad económica en cada una de nuestras provincias.

Uno de los condicionamientos centrales en la actividad productiva en nuestra región es la logística, lastima la competitividad o directamente deja afuera del mercado a sectores productivos del norte argentino.

Estos días el gobierno nacional anuncio la decisión avanzar con la privatización de la empresa de trenes Belgrano Cargas, en la opinión del vocero del gobierno “sin la intromisión del Estado, aumenta la competitividad, la transparencia y la eficiencia”. 

De más está decir esas son las ideas que profundizan la inequidad que condena al norte argentino a continuar sufriendo la histórica postergación.

Frente a la decisión del gobierno nacional, el gobernador de nuestra provincia destacó la importancia de que las provincias puedan gestionar el ferrocarril, concretar ese desafío es un imperativo para todos los que anhelamos un norte desarrollado.

Ahora bien, como bien lo advierte el ex ministro de Infraestructura del actual gobierno, Guillermo Ferraro, lo poco que se conoce acerca de los planes del gobierno nacional parece repetir el erróneo camino seguido en la anterior oleada privatizadora, sin una mirada integradora que marque una política estratégica de transporte que garantice la logística necesaria para el desarrollo nacional, apostando a la fragmentación de las operaciones en la cadena operativa, mantenimiento de vías, de material rodante, de operación comercial, entre otras. 

La justificación esgrimida es la mayor factibilidad de lograr interesados que deban aportar menor inversión y trayectoria en el sector, pero, como ya ha pasado, esto va a hacer vulnerable la operatividad del conjunto, generando incertidumbre acerca del éxito de la inversión requerida, aunque la misma sea menor.

Esta incertidumbre crece al no haber un plan definido de cómo se integra la carga por la hidrovía, la integración con el comercio regional y el transporte de personas entre otros aspectos. 

Finaliza este análisis con la recomendación de evaluar todas las características de la operación, como así también las restricciones, teniendo en cuenta la rentabilidad  o no de ciertos tramos y la necesidad de contar con una ecuación que garantice rentabilidad de las posibles inversiones.

Lo que se decida respecto del Belgrano Cargas será determinante para futuro del norte argentino. Es muy positivo el interés demostrado por el gobernador de la provincia, sería muy importante, también, que el Congreso de la Nación se haga eco de esa iniciativa y avance en consecuencia, evitando que la determinación sea tomada en una oficina de la burocracia centralista, a espaldas de los intereses del norte grande argentino.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Lo más visto

Recibí información en tu mail