
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Por iniciativa del concejal Gonzalo Nieva se plantea un proyecto de Ordenanza para la regulación de las aplicaciones de transporte.
Salta28/10/2024El concejal Gonzalo Nieva (Juntos por el Cambio) y presidente de la Comisión de Tránsito, presentará próximamente un proyecto de ordenanza para regular las aplicaciones de transporte como Uber y Cabify en la ciudad de Salta.
"Dar un marco normativo para que las aplicaciones que gestionan el servicio de transporte a través de plataformas digitales tengan un marco normativo acorde y puedan ser recibidos dentro del motivo local", defendió el edil en diálogo con Aries. Nieva argumentó que, al tratarse de un servicio de interés público, el transporte mediante plataformas necesita una normativa que permita su operación legal en la ciudad.
El proyecto de ordenanza está en etapa de análisis y aún no cuenta con un consenso dentro del Concejo Deliberante, aunque el concejal ha recibido comentarios, según él, tanto a favor como en contra. "Algunos me manifestaron su conformidad, otros me hicieron algunas apreciaciones también y otros también manifestaron no acompañar en ese sentido, por lo menos en este estadio", explicó Nieva. Las comisiones del Concejo serán el primer espacio formal para discutir el proyecto antes de que llegue al recinto.
Nieva también mencionó que ha dialogado con taxistas y remiseros, quienes tienen posiciones divididas frente a la iniciativa. "Dentro del sector hay un sector que sí se manifiesta en contra. Y hay otro también que se manifiesta a favor", dijo, agregando que algunos taxistas ya utilizan aplicaciones digitales y ven en la regulación una oportunidad de formalizar el servicio. A su vez, otros choferes se han manifestado públicamente en contra de la propuesta.
Por su parte, los usuarios de transporte en la ciudad parecen apoyar la medida, según el concejal "todos se muestran a favor de la utilización del servicio de transporte a través de plataformas digitales". “Ellos entienden de que es más seguro, prestan mejor servicio (…) y elegirían claramente los servicios de plataforma digital", concluyó el edil.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego. Aclaró que, pese a ello, Nación mantiene la capacitación y el apoyo operativo.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.