
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Por iniciativa del concejal Gonzalo Nieva se plantea un proyecto de Ordenanza para la regulación de las aplicaciones de transporte.
Salta28/10/2024El concejal Gonzalo Nieva (Juntos por el Cambio) y presidente de la Comisión de Tránsito, presentará próximamente un proyecto de ordenanza para regular las aplicaciones de transporte como Uber y Cabify en la ciudad de Salta.
"Dar un marco normativo para que las aplicaciones que gestionan el servicio de transporte a través de plataformas digitales tengan un marco normativo acorde y puedan ser recibidos dentro del motivo local", defendió el edil en diálogo con Aries. Nieva argumentó que, al tratarse de un servicio de interés público, el transporte mediante plataformas necesita una normativa que permita su operación legal en la ciudad.
El proyecto de ordenanza está en etapa de análisis y aún no cuenta con un consenso dentro del Concejo Deliberante, aunque el concejal ha recibido comentarios, según él, tanto a favor como en contra. "Algunos me manifestaron su conformidad, otros me hicieron algunas apreciaciones también y otros también manifestaron no acompañar en ese sentido, por lo menos en este estadio", explicó Nieva. Las comisiones del Concejo serán el primer espacio formal para discutir el proyecto antes de que llegue al recinto.
Nieva también mencionó que ha dialogado con taxistas y remiseros, quienes tienen posiciones divididas frente a la iniciativa. "Dentro del sector hay un sector que sí se manifiesta en contra. Y hay otro también que se manifiesta a favor", dijo, agregando que algunos taxistas ya utilizan aplicaciones digitales y ven en la regulación una oportunidad de formalizar el servicio. A su vez, otros choferes se han manifestado públicamente en contra de la propuesta.
Por su parte, los usuarios de transporte en la ciudad parecen apoyar la medida, según el concejal "todos se muestran a favor de la utilización del servicio de transporte a través de plataformas digitales". “Ellos entienden de que es más seguro, prestan mejor servicio (…) y elegirían claramente los servicios de plataforma digital", concluyó el edil.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.