
Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC.


Por iniciativa del concejal Gonzalo Nieva se plantea un proyecto de Ordenanza para la regulación de las aplicaciones de transporte.
Salta28/10/2024
Ivana Chañi
El concejal Gonzalo Nieva (Juntos por el Cambio) y presidente de la Comisión de Tránsito, presentará próximamente un proyecto de ordenanza para regular las aplicaciones de transporte como Uber y Cabify en la ciudad de Salta.
"Dar un marco normativo para que las aplicaciones que gestionan el servicio de transporte a través de plataformas digitales tengan un marco normativo acorde y puedan ser recibidos dentro del motivo local", defendió el edil en diálogo con Aries. Nieva argumentó que, al tratarse de un servicio de interés público, el transporte mediante plataformas necesita una normativa que permita su operación legal en la ciudad.
El proyecto de ordenanza está en etapa de análisis y aún no cuenta con un consenso dentro del Concejo Deliberante, aunque el concejal ha recibido comentarios, según él, tanto a favor como en contra. "Algunos me manifestaron su conformidad, otros me hicieron algunas apreciaciones también y otros también manifestaron no acompañar en ese sentido, por lo menos en este estadio", explicó Nieva. Las comisiones del Concejo serán el primer espacio formal para discutir el proyecto antes de que llegue al recinto.
Nieva también mencionó que ha dialogado con taxistas y remiseros, quienes tienen posiciones divididas frente a la iniciativa. "Dentro del sector hay un sector que sí se manifiesta en contra. Y hay otro también que se manifiesta a favor", dijo, agregando que algunos taxistas ya utilizan aplicaciones digitales y ven en la regulación una oportunidad de formalizar el servicio. A su vez, otros choferes se han manifestado públicamente en contra de la propuesta.
Por su parte, los usuarios de transporte en la ciudad parecen apoyar la medida, según el concejal "todos se muestran a favor de la utilización del servicio de transporte a través de plataformas digitales". “Ellos entienden de que es más seguro, prestan mejor servicio (…) y elegirían claramente los servicios de plataforma digital", concluyó el edil.

Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.

EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.

El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.

La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.