
La tormenta perfecta para las Pymes: sin crédito, con despidos y el fantasma de 2001
Argentina31/08/2025Directivo de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, advierte un "escenario crítico" con cierres y destrucción de empleo.
Francisco Fabián Tropepi, quien trabajaba junto a Gerardo Werthein en la embajada argentina en los Estados Unidos, ocupará el lugar que hasta el momento ostentaba Ricardo Lagorio.
Argentina28/10/2024En el Decreto 957/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno designó a Francisco Tropepi como el nuevo representante permanente de Argentina ante las Naciones Unidas. Tropepi, quien hasta el momento secundaba en Washington al embajador argentino Gerardo Werthein, recibe el rango de “Embajador Extraordinario y Plenipotenciario”, según se lee en el texto firmado por el presidente Javier Milei y la canciller Diana Mondino.
Esta medida también incluye la salida de Ricardo Lagorio y establece su traslado ”desde la Representación Permanente de la República ante las Naciones Unidas al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”.
La decisión de relevar a Lagorio responde a tensiones internas en el ámbito diplomático argentino. Fuentes de la Cancillería manifestaron anteriormente a Infobae que la postura oficial pretende un alineamiento con la visión de Javier Milei, expresada en la Asamblea General de Naciones Unidas.
En su discurso, Milei criticó duramente a diversos organismos internacionales y a los acuerdos de la Agenda 2030, denominada como “Pacto por el Futuro”, y declaró su intención de convertir a Argentina en “faro del mundo” en cuanto a posiciones de libre mercado y posturas conservadoras en lo social y político.
Karina Milei, secretaría General de la Presidencia, Karina, y su asesor Santiago Caputo, conocidos como el “triángulo de hierro”, han impulsado reformas tanto en el fondo como en la forma de la diplomacia nacional. Una fuente libertaria declaró a Infobae que “algunos de adentro son la expresión más rancia de la casta”.
En este contexto, los hermanos Milei dejaron clara su disconformidad con el desempeño de Lagorio en su misión ante la ONU, uno de los cargos más relevantes en la diplomacia argentina, al considerar que no representaba adecuadamente la ideología del gobierno.
Directivo de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, advierte un "escenario crítico" con cierres y destrucción de empleo.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.
El noveno mes del año trae una serie de incrementos que impactarán de lleno en los gastos fijos de los hogares.
Anegamientos en Buenos Aires, evacuados en Mendoza y daños por granizo en al menos seis provincias
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.