
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
Francisco Fabián Tropepi, quien trabajaba junto a Gerardo Werthein en la embajada argentina en los Estados Unidos, ocupará el lugar que hasta el momento ostentaba Ricardo Lagorio.
Argentina28/10/2024En el Decreto 957/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno designó a Francisco Tropepi como el nuevo representante permanente de Argentina ante las Naciones Unidas. Tropepi, quien hasta el momento secundaba en Washington al embajador argentino Gerardo Werthein, recibe el rango de “Embajador Extraordinario y Plenipotenciario”, según se lee en el texto firmado por el presidente Javier Milei y la canciller Diana Mondino.
Esta medida también incluye la salida de Ricardo Lagorio y establece su traslado ”desde la Representación Permanente de la República ante las Naciones Unidas al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”.
La decisión de relevar a Lagorio responde a tensiones internas en el ámbito diplomático argentino. Fuentes de la Cancillería manifestaron anteriormente a Infobae que la postura oficial pretende un alineamiento con la visión de Javier Milei, expresada en la Asamblea General de Naciones Unidas.
En su discurso, Milei criticó duramente a diversos organismos internacionales y a los acuerdos de la Agenda 2030, denominada como “Pacto por el Futuro”, y declaró su intención de convertir a Argentina en “faro del mundo” en cuanto a posiciones de libre mercado y posturas conservadoras en lo social y político.
Karina Milei, secretaría General de la Presidencia, Karina, y su asesor Santiago Caputo, conocidos como el “triángulo de hierro”, han impulsado reformas tanto en el fondo como en la forma de la diplomacia nacional. Una fuente libertaria declaró a Infobae que “algunos de adentro son la expresión más rancia de la casta”.
En este contexto, los hermanos Milei dejaron clara su disconformidad con el desempeño de Lagorio en su misión ante la ONU, uno de los cargos más relevantes en la diplomacia argentina, al considerar que no representaba adecuadamente la ideología del gobierno.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.