
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El detenido hizo su anuncio desde el penal de Goya, Corrientes, durante una entrevista televisiva donde mencionó las acusaciones contra la expresidenta.
Política28/10/2024Leandro Cositorto, fundador de Generación Zoe y principal acusado en un caso de estafa piramidal, comunicó su intención de postularse como diputado nacional en las próximas elecciones legislativas. En su declaración desde el penal, se comparó con Cristina Fernández de Kirchner.
“Voy a presentarme, claro, si no me lo impiden, porque ella se presenta con condena y sigue libre, dando cátedra en las universidades. Así que yo también quiero hacerlo”, comentó en una entrevista con La Nación +.
“Todavía no he decidido si me postularé por Córdoba o por Buenos Aires, eso dependerá de la alianza que forme, ya sea con un partido existente o uno nuevo. Tengo un partido llamado Despierta”, explicó Cositorto, quien enfrenta denuncias por estafar a 98 personas por más de 500 mil dólares en Corrientes.
Al ser preguntado sobre cómo llevaría a cabo una campaña política desde la prisión, el líder de Generación Zoe respondió que todo dependerá del resultado de su juicio oral. En ese contexto, afirmó ser completamente inocente de las acusaciones en su contra.
Actualmente, Cositorto está bajo proceso judicial en Corrientes, un proceso que podría prolongarse hasta mediados de diciembre. Se prevé la declaración de 166 testigos propuestos por la fiscalía, la querella y la defensa. Además, podría enfrentar una condena de hasta 16 años de prisión si es declarado culpable.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.