
La publicidad de la serie no sólo se destacó en la famosa avenida de Nueva York, sino que tuvo un 94% de aceptación en la crítica del país norteamericano.
La obra, realizada de forma independiente, cuenta con un equipo de artistas locales y un muñeco animado que representa el sistema que la protagonista debe enfrentar.
Cultura & Espectáculos27/10/2024El próximo 8 de noviembre, la dramaturga y actriz salteña Paola Delgado presentará en Salta su nueva obra, La Amazona Ataús, en la Sala Mitad del Pasillo, en calle Alvarado 147. La historia, situada en el año 2050, sigue a la encargada de un comedor comunitario, quien, atrapada en su papel, sueña con estudiar y convertirse en autora de cómics. "Es una mirada hacia un futuro en el que todavía existen comedores comunitarios, y la pregunta es cuándo dejaremos de necesitar de ellos", explicó Delgado en "¡Qué Domingo!" por Aries, con la conducción de Violeta Gil.
La pieza está dirigida por el también salteño Guillermo Castro y cuenta con la colaboración de varios talentos locales en diseño de iluminación, vestuario y efectos especiales. Además, la obra incluye un muñeco diseñado y animado por Fernando y Paola, el cual representa a un funcionario que simboliza los obstáculos burocráticos que la protagonista enfrenta en su lucha por cumplir su sueño de estudiar. Este toque visual refuerza el tono crítico y, a la vez, esperanzador de la obra.
La Amazona Atanudos se destaca no solo por su trama, sino también por el esfuerzo de producción que representa en el contexto del teatro independiente en Salta. Según Delgado, el proyecto cuenta con apoyo del Instituto Nacional de Teatro, pero el equipo aún enfrenta retos financieros y logísticos. "Es difícil, porque el trabajo que no se puede pagar, lo hacemos nosotros mismos, y eso exige tiempo y compromiso", compartió la dramaturga. La obra se suma así a las iniciativas de teatro local que buscan visibilizar temas sociales con identidad y fuerza regional.
Las funciones de La Amazona Atanudos tendrán lugar los días 8, 9, 22, 23, 29 y 30 de noviembre, con nuevas fechas en diciembre. Delgado invita al público a asistir y a apoyar esta obra que busca tanto entretener como invitar a la reflexión sobre temas actuales a través de un enfoque futurista. La Sala Mitad del Pasillo, ubicada en Alvarado 147, se ha convertido en un espacio clave para el teatro independiente en Salta, y La Amazona Atanudos promete enriquecer la oferta cultural de la ciudad.
La publicidad de la serie no sólo se destacó en la famosa avenida de Nueva York, sino que tuvo un 94% de aceptación en la crítica del país norteamericano.
La Secretaría de Cultura publicó dos convocatorias para propuestas artísticas infantiles que se desarrollarán en julio.
Ante millones de fans alrededor del mundo que se preguntan qué sucederá a continuación, es hora de ir a las fuentes para establecer cuáles podrían ser los nuevos desafíos.
Será el 18 de mayo. El calendario incluye actividades gratuitas, talleres, visitas y más para celebrar los museos como espacios de encuentro y aprendizaje para todos los salteños y visitantes.
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.