
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


"Puede haber distintos índices para aumentos, pero están en elaboración", remarcó el director de ANSES.
Argentina26/10/2024
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un aumento del 3,47% en noviembre para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), tras conocerse el dato de la inflación registrada en septiembre pasado. Sin embargo, las cosas cambiarán en 2025.
El año próximo, el organismo que dirige Mariano de los Heros eliminará la indexación vigente entre la fórmula de Movilidad y la actualización mensual de los montos aplicables a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y del pleno de las categorías de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Los detalles de las modificaciones
"Puede haber distintos índices para aumentos, pero están en elaboración", remarcó el director de ANSES y anticipó que la alteración contemplada en el proyecto de ley de Presupuesto para el próximo.
De lo Heros señaló que para 2025 "se está previendo, a valores constantes, un incremento del 4% en las prestaciones" y "la partida presupuestaria dirigida al ANSES tiene un incremento del 1% y llega al 45% del Presupuesto total".
Como los cambios implican también modificaciones en los topes, se espera que un sector deje de cobrar el beneficio el año próximo.
El monto de las AUH para noviembre 2024
En el próximo mes, la AUH tradicional pasará a ser de $ 90.836 y la AUH para hijos con discapacidad a $295.786. El organismo retiene el 20% que luego será recuperado mediante la presentación de la Libreta AUH.
A ello se le deberá sumar, de corresponder, el Complemento Leche que recibirán todas las madres con chicos en edad de lactancia o embarazadas.
Este programa, destinado a personas gestantes o familias con niñas y niños de hasta 3 años de edad, tiene como objetivo garantizar una nutrición adecuada y saludable en las primeras etapas de la vida y en octubre será de $34.254.
Además, los titulares de la AUH no solo recibirán la prestación por cada hijo: ANSES liquidará también la Tarjeta Alimentar, con tres categorías, según la cantidad de niños.
Familias con un hijo: $52.250.
Familias con dos hijos: $81.936.
Familias con tres o más hijos: $108.062.
Con información de Minuto Uno

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.