
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
"Puede haber distintos índices para aumentos, pero están en elaboración", remarcó el director de ANSES.
Argentina26/10/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un aumento del 3,47% en noviembre para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), tras conocerse el dato de la inflación registrada en septiembre pasado. Sin embargo, las cosas cambiarán en 2025.
El año próximo, el organismo que dirige Mariano de los Heros eliminará la indexación vigente entre la fórmula de Movilidad y la actualización mensual de los montos aplicables a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y del pleno de las categorías de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Los detalles de las modificaciones
"Puede haber distintos índices para aumentos, pero están en elaboración", remarcó el director de ANSES y anticipó que la alteración contemplada en el proyecto de ley de Presupuesto para el próximo.
De lo Heros señaló que para 2025 "se está previendo, a valores constantes, un incremento del 4% en las prestaciones" y "la partida presupuestaria dirigida al ANSES tiene un incremento del 1% y llega al 45% del Presupuesto total".
Como los cambios implican también modificaciones en los topes, se espera que un sector deje de cobrar el beneficio el año próximo.
El monto de las AUH para noviembre 2024
En el próximo mes, la AUH tradicional pasará a ser de $ 90.836 y la AUH para hijos con discapacidad a $295.786. El organismo retiene el 20% que luego será recuperado mediante la presentación de la Libreta AUH.
A ello se le deberá sumar, de corresponder, el Complemento Leche que recibirán todas las madres con chicos en edad de lactancia o embarazadas.
Este programa, destinado a personas gestantes o familias con niñas y niños de hasta 3 años de edad, tiene como objetivo garantizar una nutrición adecuada y saludable en las primeras etapas de la vida y en octubre será de $34.254.
Además, los titulares de la AUH no solo recibirán la prestación por cada hijo: ANSES liquidará también la Tarjeta Alimentar, con tres categorías, según la cantidad de niños.
Familias con un hijo: $52.250.
Familias con dos hijos: $81.936.
Familias con tres o más hijos: $108.062.
Con información de Minuto Uno
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.