
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El riojano asegura que para que la elección sea viable y transparente, debe haber cerca de 30.000. Cristina Kirchner considera que con 6500 se puede organizar sin problemas.
Política25/10/2024Este viernes, la junta electoral del PJ Nacional empezará a darle forma a la elección que protagonizarán Cristina Kirchner y Ricardo Quintela el 17 de noviembre. Cuando faltan 23 días, para que se lleven adelante los comicios, la discusión interna está centrada en la organización, la logística, la financiación y los centros de votación.
Desde que se presentaron las listas, en el quintelismo expresaron su disconformidad con la organización de la elección. “Hace meses saben que hay una elección y no coordinaron nada”, se quejaron cerca del Gobernador, poniendo el foco en la junta electoral, que preside el formoseño Armando Cabrera, un afil de Gildo Insfrán.
Es por eso que las acusaciones atraviesan al órgano partidario y llegan hasta el campamento kirchnerista, ya que aseguran que, en su mayoría, los dirigentes que componen la junta responden al mundo K. “En términos de tiempo, no hay forma de hacer esta elección bien. Salvo que quieran entregarle el partido a Cristina. Tal vez quieren eso”, sentenciaron en el espacio del riojano.
Desde el Instituto Patria se desmarcaron de las acusaciones. “Es una mentira que la junta electoral está copada por el kirchnerismo. Incluso fuimos nosotros los que pedimos flexibilizaciones para que acepten la lista de Quintela”, advirtieron. La referencia tiene que ver con la solicitud de Cristina Kirchner para que la junta acepte la lista rival más allá de una serie de irregularidades marcadas por sus apoderados. Fue un centro envenenado.
La cancha electoral está completamente embarrada. Es como si en los últimos cinco días hubiesen llovido 400 milímetros de agua sobre el descampado donde se se van a cruzar CFK y el “Gitano”. Se acusan con avales falsos, se reprochan sus mezquindades y se chicanean por deporte. En el medio de esa disputa uno de los temas centrales es la cantidad de urnas que se necesitan para realizar la elección nacional.
La falta de acuerdo reside en un punto central. Entre la cantidad de urnas que el kirchnerismo y el quintelismo consideran que debe haber, hay una diferencia de 24.000. Una distancia insalbable que anticipa un debate caliente y una hilera de reproches inagotables. Esta tarde los apoderados de Quintela le enviarán a los integrantes de la junta electoral una carta con una serie de solicitudes, dudas y sugerencias. Entre esos puntos figurará el tema de las urnas.
El gobierno nacional le otorgó 3200 urnas al PJ. Unas 3000 más serían aportadas por varios gremios del país que están inmiscuidos en la discusión interna del peronismo. Con ese total para el kirchnerismo alcanza y sobra. El partido tiene un padrón de 3.500.000 millones de afiliados. Estiman que puede votar cerca de un 10%. Serían 350.000 afiliados divido en 6000 urnas, lo que da un total promedio de 58 afiliados por urna. Esa es la cuenta que hacen en el subsuelo K.
En el quintelismo aseguran que para que la elección sea transparente y viable, debe haber unas 30.000 urnas. Entienden que de esa forma los comicios serán más abarcativos y puede haber urnas en ciudadades más chicas del país. Sino quedará todo supeditado a los grandes centros urbanos. Por eso consideran que es “irrelevante” el número de seis mil y que no se puede hacer una elección con legitimidad si solo se cuenta con esa cantidad.
Con información de Infobae
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.