
“Más que una victoria de Milei, fue un fracaso del kirchnerismo”, disparó Royón
La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.


El exdirector del ENACOM apuntó contra la decisión del Gobierno nacional de poner en licitación el espacio radioeléctrico que estaba en posesión de ARSAT. Advirtió que el espacio en cuestión estaba destinado a Seguridad.
Política24/10/2024
En ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, el exdirector del ENACOM, Gonzalo Quilodrán apuntó contra la decisión del Gobierno libertario de licitar el espacio radioeléctrico que estaba en posesión de ARSAT.
“Lo que el Estado nacional hace es licitar espectro radioeléctrico que se utiliza para el tráfico de la comunicación, en este caso, de 5G”, explicó el exfuncionario, y relató que, cuando a él le tocó estar al frente del organismo, se licitaron bandas hasta 2043.
En este sentido, señaló que la decisión de la Administración libertaria hoy es licitar el espacio que estaba en posesión de ARSAT que había sido reservado para ser utilizado en cuestiones de Seguridad.
“Ninguna de las empresas solicitó mayor disponibilidad, lo que piden es reglas claras y una economía más estable”, disparó Quilodrán.
Finalmente, el exdirector advirtió que el ENACOM ya tenía un plan trazado para incrementar paulatinamente la tecnología y, de esta forma, tornar más competitivo al país en materia de comunicación ya que otros países de la región – por caso, Brasil – tienen un mayor desarrollo en este aspecto y, consecuentemente, las empresas prefieren invertir allí.
“No hay una planificación del sector, se desreguló pero falta mucho para que eso redunde en un desarrollo de infraestructura. Es algo que nosotros teníamos planeado”, sentenció.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.

La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

La senadora electa sostuvo que el país necesita un Estado que planifique y genere condiciones para el desarrollo privado. Reclamó dejar atrás las chicanas políticas y debatir prioridades reales.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, negó los rumores sobre una posible renuncia para ocupar un cargo en el gobierno nacional de Javier Milei.

El jefe de Gabinete afirmó que los rumores sobre la reforma laboral son parte de una campaña para distorsionar la iniciativa oficial, que busca ordenar la relación laboral sin quitar derechos.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.