
El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.


Desde la Casa Rosada confirmaron que la iniciativa se plasmará en un proyecto de ley. Traerá beneficios impositivos y aduaneros para inversiones de montos menores.
Economía24/10/2024
El Gobierno avanza con un proyecto similar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), pero enfocado en las pequeñas y medianas empresas. Desde la Casa Rosada le confirmaron a Ámbito que la iniciativa se plasmará en un proyecto de ley que se debatirá en el Congreso. Esta semana, en un evento de una cámara industrial, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó: “Buscamos un RIGI para toda la actividad empresaria y productiva”. La medida en la que trabaja el secretario Marcos Ayerra traería un alivio impositivo para futuros proyectos de menos de u$s200 millones.
Desde la sanción de la Ley Bases hasta ahora, distintas entidades empresariales y fundamentalmente industriales, cursaron reclamos sobre la situación de desventaja en que quedaron las pequeñas y medianas empresas frente al nuevo marco normativo. Ya que para este tipo de firmas es prácticamente imposible realizar inversiones del monto estipulado en la ley.
En el ida y vuelta, los funcionarios reconocían a las entidades la necesidad de generar un marco para proyectos de menor envergadura. Eso llevó incluso a que se presente en el Congreso un “proyecto de ley PyME”, que hasta ahora muestra escasos avances en materia parlamentaria.
Por eso, sorprendieron las declaraciones de Francos en el Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción: “Buscamos un RIGI para toda la actividad empresaria y productiva, para que esas opciones las tengan también las empresas pyme”, lanzó el Jefe de Gabinete.

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.