
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.


Informe revela que en 2024 hubo una reducción del 40% en el presupuesto. El año está “perdido” y el próximo no avizora un panorama mejor, alertan.
Argentina24/10/2024
Ivana Chañi
Según el informe “Presupuesto educativo nacional 2025”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, la inversión en Educación a nivel nacional se redujo en un 40% en el año.
En diálogo con Aries, el profesor e investigador de la Universidad Di Tella, Marcelo Rabossi, advirtió sobre la crítica situación que enfrentan las universidades argentinas debido al recorte presupuestario que afecta gravemente a la educación superior, la ciencia y la tecnología. "El recorte es generalizado y brutal, pero lo preocupante es que se está haciendo sin una mirada estratégica, afectando áreas que deberían fortalecerse, como la educación y la investigación", afirmó Rabossi, quien además destacó la importancia de un uso eficiente de los recursos.
Según el informe de Argentinos por la Educación, el recorte más fuerte se ha dirigido hacia las universidades, que absorben el 70% del presupuesto educativo nacional. Rabossi explicó que esta situación afecta directamente a los salarios docentes, que representan casi el 90% del gasto total, dejando muy poco margen para infraestructura, investigación y desarrollo. "Sin inversiones en ciencia y tecnología, Argentina está perdiendo posiciones a nivel global y regional", subrayó, recordando que el país ha sido un referente con tres premios Nobel en ciencia, un logro único en América Latina.
El investigador también alertó sobre el impacto a largo plazo de estos ajustes. "Aunque se prevé un leve aumento para 2025, no compensa la brutal caída de 2024. El presupuesto ya venía con un gran déficit, y este ajuste lo agrava aún más", comentó. Rabossi enfatizó que sin un plan de desarrollo a mediano y largo plazo, la crisis en la educación y la ciencia continuarán profundizándose.
Al concluir, Rabossi remarcó la necesidad urgente de replantear el financiamiento a las universidades y a la investigación científica en el país. "Sin una estrategia que fortalezca estas áreas, Argentina se verá cada vez más rezagada en términos de desarrollo científico y tecnológico", concluyó, llamando a tomar medidas que prioricen estos sectores clave para el futuro del país.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.