
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Abogado litigante apuntó a la falta de preparación en los salteños para asumir tal responsabilidad. A la crisis política, judicial e institucional, se suma la social.
Salta24/10/2024El gobernador Gustavo Sáenz el miércoles envió un proyecto de ley de Juicio por Jurados a la Legislatura para que ambas cámaras legislativas traten la implementación de ese instituto en la administración de justicia penal, para los delitos graves, en jurisdicción de la justicia provincial.
En “Día de Miércoles”, con la conducción de Mónica Abilés, el abogado litigante Darío Palmier sentó su postura aludiendo a la capacidad de los salteños para asumir dicha responsabilidad. En su valoración, la provincia no solo enfrenta una crisis política, judicial e institucional, sino también social y de valores. “La gente tiene que estar lo suficientemente educada para conformar un jurado de enjuiciamiento”, dijo, y agregó que “mínimamente la gente tiene que estar capacitada”.
En tal sentido, Palmier sostuvo que para los abogados es importante cómo se conforma el jurado, “no sé si Salta, socialmente y económicamente está preparada para tener una institución de esa naturaleza”, espetó.
Finalmente, el abogado litigante remarcó sobre el impacto del “juego” de las emociones. “Tendríamos que tener una sociedad mucho más preparada y mucho más educada para crear este instituto”, sentenció.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.