"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Disolución de la AFIP: el gobierno de Alberto Fernández nombró 1.500 empleados con sueldos altos
El pico se registró en julio de 2023. Según los últimos datos disponibles de la Base Integrada de Empleo Público, había 5.000 agentes de la AFIP que cobraban más que el Presidente.
Argentina23/10/2024
El anuncio de la disolución de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación, en su lugar, de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), puso la lupa sobre el personal del organismo recaudador. El objetivo es que el nuevo organismo tenga una estructura “más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática”, según informó la Oficina del Presidente en un comunicado.
El vocero presidencial Manuel Adorni señaló el lunes que la medida implicaría la reducción del 45% de los cargos de autoridades superiores, 31% de los niveles inferiores de la actual estructura, y “un ahorro presupuestario de $6.400 millones al año” por “la reubicación y pase a disponibilidad de unos 3.100 empleados que ingresaron durante el último gobierno”.
Entre enero y noviembre de 2023, bajo la gestión de Alberto Fernández, hubo 1.249 nuevas incorporaciones en la AFIP, según surge de la comparación hecha por Infobae de los datos publicados por el INDEC. Y si se analiza el último año y medio del gobierno anterior hasta la llegada de Milei a la Casa Rosada, cuando el organismo estuvo bajo la conducción de Carlos Castagneto, la planta se amplió en 1.458 puestos de trabajo, un 7% del total.
Actualmente, la AFIP tiene 21.410 empleados, de los cuales 21.355 están bajo convenio, 53 fuera de convenio y 2 con contrato temporal, según los últimos datos disponibles de agosto último. Son 669 empleados más que dos años atrás, cuando la AFIP registraba 20.741 trabajadores.
El ente recaudador es el tercero en personal de la Administración Pública Nacional, detrás del CONICET que tiene 26.682 empleados y Operadora Ferroviaria SE (SOFSE), con 23.271. La planta de la AFIP se ubica por encima de la del Banco Nación (17.382) y el PAMI (14.033 empleados).
El pico de personal se registró en julio de 2023, cuando sumaban 22.323 las personas que cumplían funciones en la AFIP. Para finales de noviembre de 2023, 10 días antes de la asunción de Javier Milei, el organismo tenía 22.199 trabajadores.
La cantidad de agentes recién comenzó a bajar, aunque lentamente, en febrero de este año, ya con Florencia Mizrahi como titular, quien seguirá la frente de la nueva ARCA. Durante los primeros 8 meses de la gestión de Milei se desvinculó a 681 trabajadores, según los datos relevados por Infobae.
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.




