Respuestas

La inseguridad es uno de los temas de preocupación creciente en la ciudadanía. No solo la comisión de delitos sino la creciente violencia con la que se llevan adelante mantienen en vilo a la población.

Opinión22/10/2024

95345-continuan-los-operativos-preventivos-de-seguridad-en-barrios-de-salta

El registro de homicidios escala visiblemente y las estadísticas demuestran que no solo es una sensación. El propio Ministro de Seguridad de la Provincia ha expuesto datos que dan cuenta de ese crecimiento al señalar que hay cifras alarmantes sobre el aumento de homicidios en la provincia. Hasta el 2 de octubre, en lo que va del año se han registrado 48 homicidios, “un 10% más que en el mismo periodo de 2023", destacó. Además, el mapa de delitos marca un punto de conflictividad que también informa de una situación que debe alertar a la sociedad. Es que el 37% de estos homicidios ocurrieron en el departamento de Orán, que el crimen organizado ha tomado como escenario propicio al ser la puerta de entrada del narcotráfico.

Esa situación es un objetivo cuya tratamiento se comparte con la Nación pero se suma a un cuadro propio que el funcionario ha sintetizado en la apreciación de que la violencia en la comisión de delitos ha aumentado pero también las reacciones violentas de la sociedad. Es una preocupación fundada en hechos que se están multiplicando, cuya difusión se ve favorecida por los recursos tecnológicos que la población tiene a mano.

Un caso emblemático es lo sucedido en barrio San Justo, de la capital salteña, donde una banda ingresó a robar aprovechando la ausencia de sus moradores en el domicilio y se llevó un interesante botín. El propietario comunicó el delito a la Policía y buscó a sus autores; capturó a dos de ellos y los mantuvo atados a un poste hasta que llegó el personal de seguridad. Un video se viralizó y la crónica policial en distintos medios digitales le dio la difusión como un caso de Justicia por mano propia.

El impacto de lo acontecido describió el ánimo de una sociedad que se reconoce vulnerable por la deficiente respuesta de las instituciones responsables de su seguridad. A través de las redes sociales y en los foros que se habilitan en las páginas de internet se manifestaron opiniones negativas por la escasa eficacia de la acción policial, que hasta desalienta las denuncias. También la Justicia fue objeto de duras críticas porque no investiga ni sanciona a delincuentes que se ven habilitados a reincidir en sus delitos.

En la mirada del ministro Marcelo Domínguez el problema no se circunscribe a los robos o violaciones de la propiedad privada. Es un cuadro complejo que se caracteriza por un clima de exasperación social, agravado por la falta de desarrollo económico y el desempleo. Su sentencia es polémica, en el mejor de los casos; el funcionario aseguró  que, sin progreso económico, es inevitable que los índices de inseguridad sigan en aumento.

Reconoció el hartazgo de la gente y la vinculó a que la pobreza ha aumentado más del 40%, lo que genera una presión social que se refleja en las reacciones violentas. Dicho esto por el miembro de un gobierno puesto a dar soluciones, muestra que no se advierte que a esa presión concurre un Estado ausente o, al menos, ineficaz a la hora de resolver una problemática que va tornándose peligrosa para la convivencia social.

Más recursos humanos, financieros o tecnológicos no parecieran ser la solución. Hacen falta políticas integrales acertadas, dejando de lado las insuficientes respuestas focalizadas.

Salta, 22 de octubre de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Frase 1920 x 1080

Pacto

Opinión30/06/2025

Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.

Lo más visto

Recibí información en tu mail