
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
El operativo iniciará este martes 22. Las tareas se realizan de manera conjunta entre la Municipalidad, el Ejército Argentino, el área de Vectores de Nación y Epidemiología de la Provincia.
Salud21/10/2024Como estaba previsto, la Municipalidad avanza con el operativo de descacharrado en la ciudad con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del Dengue, y de cualquier otro tipo de insecto o alimaña.
Hasta la fecha se lograron retirar 40 toneladas de residuos en el barrio Norte Grande y 60 en San Francisco Solano. En tanto que, este jueves finalizarán las acciones en Floresta Alta para continuar en el sector bajo del mismo barrio.
Así, este martes 22 los trabajos se llevarán a cabo en Floresta Baja, siguiendo el siguiente circuito: avenida Delgadillo, Hermenegildo Diez, Mariano Saravia, Río Gallegos, José Zuviría, Marta Frías, Alejandro Fábregas, José Chávez, Tomás Allende, Abel Gómez Rincón, Eliseo Outes, Domingo Isasmendi, Gambolini, David Saravia Castro, Canónigo Gorriti, Juana Manuela Gorriti, Pasaje Socompa, San Clemente, De Las Turcas y Francisco Zenteno.
Las tareas contarán con camiones, de la Municipalidad y del Ejército Argentino, operarios, y personal del área de Vectores de Nación, quienes serán los únicos autorizados a ingresar a los domicilios en caso que sea necesario.
Se solicita a los vecinos que colaboren con el operativo de descacharrado deshaciéndose de todo tipo de elementos o residuos que acumulen agua. Para ello, éstos deben ser colocados en las veredas para su normal retiro.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El conjunto francés venció a los alemanes y se clasificó a la siguiente instancia, donde espera por Real Madrid o Borussia Dortmund.