
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.


El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, subrayó la necesidad de incluir las partidas en el presupuesto del próximo año y pidió que los fondos excedentes no queden a discreción del Gobierno nacional.
Salta21/10/2024
Ivana Chañi
En diálogo con Aries, el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, exigió a Nación que cumpla con los compromisos asumidos para financiar obras clave en la provincia, como la construcción de escuelas y la reactivación de rutas nacionales, entre ellas la 34, 40 y 51. "Si yo firmo convenios y no hay financiamiento, evidentemente las obras no se van a poder hacer", advirtió Villada, subrayando la importancia de que las partidas para estas obras se incluyan en el presupuesto del próximo año.
Villada también puso en discusión la necesidad de un reparto más justo de los recursos nacionales, especialmente si la economía crece como se proyecta para el año próximo. "El gobierno está planteando un crecimiento del PBI superior a los tres puntos", comentó, argumentando que si hay mayor recaudación, es crucial saber a dónde se dirigirán esos recursos. "No queremos que quede a discrecionalidad del gobierno nacional, sino que se establezcan pautas claras", afirmó.
El ministro expresó que, a pesar de la falta de recursos, la provincia ha asumido la responsabilidad de mantener rutas y subsidiar el transporte, algo que consideró responsabilidad de Nación. "Hemos sido coherentes, vamos a exigir a Nación que cumpla con la responsabilidad de transferir los recursos que corresponden", insistió Villada, haciendo referencia a fondos que se reciben por salud, educación e impuestos al gasoil, pero que no se coparticipan adecuadamente.
Finalmente, Villada instó a reabrir el debate sobre el reparto de recursos entre Nación y provincias. "Hoy por hoy, Nación recibe los recursos para hacer cosas que no hace", sostuvo, argumentando que si las provincias deben asumir más responsabilidades, deben recibir también una mayor porción de los fondos. "Este debate no es solo para los gobernadores, sino para la gente que vive en las provincias", concluyó.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.