
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
El director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico también consideró que en el país "se está naturalizando la mentira y el dato falso", y que esto es "muy parecidio" a lo que se vivió en los 90 y en la época de la dictadura.
Salta18/10/2024Jorge Paz, director del IELDE Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico), organismo dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Facultad Nacional de Salta, también se refirió en el programa televisivo El Acople a la compleja realidad socioeconómica del país, a la inflación y a los recortes que vienen caracterizando a la gestión Milei.
"El Gobierno tiene una hipótesis de una inflación que está alimentada por desequilibrios fiscales, por necesidad de emisión monetaria. Hoy tienen déficit cero, motosierra, superávit fiscal, y no está emitiendo. Y tiene una inflación sigue, es el mismo índice de inflación que tiene Chile en un año, por ejemplo. Este gobierno llegó diciendo que iba a dolarizar, a liberar el cepo: ¿Y por qué no lo hace? El problema de la Argentina es que no hay ni un dólar. El Gobierno está sosteniendo un dólar muy bajo, pero si no llegan divisas de afuera la industria no puede sostener un crecimiento, porque no tiene dólares para comprar los insumos y para poder generar un crecimiento económico. Y mientras tanto, está todo el recorte en marcha: a las provincias, a los jubilados, estudiantes. El ajuste se va a seguir profundizando", pronosticó Paz.
"En Argentina se banalizó la mentira, se dan datos que no son ciertos, y nadie dice nada, estamos naturalizando el dato mentiroso, el que no tiene un referente empírico. Y eso se cree", interpretó el analista, quien sostuvo que "lo que está pasando en Argentina es muy raro, es muy parecido" a lo que se vivió en los 90, en la dictadura. "A Milei no le interesa el pequeño productor, lo dice él mismo. Y considera que los que motorizan la economía son los grandes capitales. Él mismo les dijo a los grandes capitales que empiecen a invertir porque ya les limpió la cancha. Pero no responden, no hay confianza", expresó.
En cuanto a la realidad salteña, también opinó que "los niveles de pobreza siguen aumentando. No tenemos baja de la pobreza, ni perspectivas de descenso en el mediano plazo. El informe que presentamos estuvo dedicado a la pobreza con trabajo, es un fenómeno rarísimo. Siempre se dijo que la gente pobre no trabaja, está inactiva, no tiene formación para conseguir un empleo. Hoy no es así. Hoy la pobreza está atacando a sectores que tienen empleo, pero que ese empleo es insuficiente para la compra de una canasta básica de bienes".
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.