
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Se realizó un relevamiento para mejorar la peatonabilidad en calle Leguizamón. El mismo iniciará antes de fin de año y continuará durante el primer semestre del próximo. Desde la Subsecretaría de Planificación de la Movilidad intervendrán en las esquinas de la zona con distintos trabajos.
Salta17/10/2024La Subsecretaría de Planificación de la Movilidad, realiza un proyecto para mejorar la peatonabilidad en calle Leguizamón, el cual iniciará antes de fin de año y continuará durante el primer semestre del próximo.
“Estamos haciendo una prueba, entre Bicentenario y Sarmiento, donde tenemos escuelas, plazas, negocios, gastronomía, clubes deportivos, es una calle que tiene veredas relativamente anchas comparándola con otras calles, pero que tiene una diversidad de actividades y una cantidad de peatones que está bueno que tengan comodidad para caminar”, explicó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la subsecretaria del área, Mabel Panozzo.
La funcionaria informó que se realizaron reuniones con vecinos y mediciones que evidenciaron dificultad para cruzar las calles por la altura de los cordones o la invasión de vehículos en las esquinas.
“Con las mediciones pensamos en un ensanchamiento de veredas en las esquinas con pintura y delineadores, es una obra relativamente económica, simple de hacer y que podemos ir ajustando. La idea es que la gente pueda tener un espacio seguro para bajarse a la calzada y esperar el mejor momento para cruzar, y esto a su vez, tiene un amplio impacto en el conductor de un vehículo, porque va a tener una mejor visibilidad para ver al peatón”, detalló.
En ese sentido, Panozzo remarcó la necesidad de trabajar la sensibilización mediante campañas informativas, el control para que vehículos y comercios cumplan las normas, y contribuir con elementos de infraestructura como pintadas y delineadores retráctiles, mejorar las rampas y los vados.
“La obra civil más significativa es que vamos a modificar los vados existentes, hay varias de estas esquinas que no tienen vados accesibles que los vamos a construir y hay otros vados existentes, por ejemplo en la plaza Güemes, que tiene unas rampas que se hicieron hace muchos años y son angostas, salen directo a la calle o le obligan a la persona que se moviliza en sillas de ruedas a entrar en una posición sumamente incómoda”, adelantó.
Finalmente se destacó que si el proyecto arroja números positivos, se buscará implementar algo similar en otros puntos de la ciudad.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.