
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Se realizó un relevamiento para mejorar la peatonabilidad en calle Leguizamón. El mismo iniciará antes de fin de año y continuará durante el primer semestre del próximo. Desde la Subsecretaría de Planificación de la Movilidad intervendrán en las esquinas de la zona con distintos trabajos.
Salta17/10/2024La Subsecretaría de Planificación de la Movilidad, realiza un proyecto para mejorar la peatonabilidad en calle Leguizamón, el cual iniciará antes de fin de año y continuará durante el primer semestre del próximo.
“Estamos haciendo una prueba, entre Bicentenario y Sarmiento, donde tenemos escuelas, plazas, negocios, gastronomía, clubes deportivos, es una calle que tiene veredas relativamente anchas comparándola con otras calles, pero que tiene una diversidad de actividades y una cantidad de peatones que está bueno que tengan comodidad para caminar”, explicó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la subsecretaria del área, Mabel Panozzo.
La funcionaria informó que se realizaron reuniones con vecinos y mediciones que evidenciaron dificultad para cruzar las calles por la altura de los cordones o la invasión de vehículos en las esquinas.
“Con las mediciones pensamos en un ensanchamiento de veredas en las esquinas con pintura y delineadores, es una obra relativamente económica, simple de hacer y que podemos ir ajustando. La idea es que la gente pueda tener un espacio seguro para bajarse a la calzada y esperar el mejor momento para cruzar, y esto a su vez, tiene un amplio impacto en el conductor de un vehículo, porque va a tener una mejor visibilidad para ver al peatón”, detalló.
En ese sentido, Panozzo remarcó la necesidad de trabajar la sensibilización mediante campañas informativas, el control para que vehículos y comercios cumplan las normas, y contribuir con elementos de infraestructura como pintadas y delineadores retráctiles, mejorar las rampas y los vados.
“La obra civil más significativa es que vamos a modificar los vados existentes, hay varias de estas esquinas que no tienen vados accesibles que los vamos a construir y hay otros vados existentes, por ejemplo en la plaza Güemes, que tiene unas rampas que se hicieron hace muchos años y son angostas, salen directo a la calle o le obligan a la persona que se moviliza en sillas de ruedas a entrar en una posición sumamente incómoda”, adelantó.
Finalmente se destacó que si el proyecto arroja números positivos, se buscará implementar algo similar en otros puntos de la ciudad.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.