
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
El gobernador de Salta promulgó la Ley N° 8461, que establece un régimen excepcional y transitorio de alivio fiscal para la regularización de deudas tributarias.
Salta17/10/2024Este jueves 17 de octubre, mediante el Decreto N° 656, el gobernador Gustavo Sáenz promulgó la Ley N° 8461, que establece un régimen excepcional y transitorio de medidas de alivio fiscal. La ley tiene como objetivo la regularización de deudas tributarias administradas por la Dirección General de Rentas, incluyendo aquellas en discusión administrativa o judicial. “Téngase por Ley de la Provincia N° 8461, cúmplase, comuníquese, publíquese”, dicta el decreto.
La normativa, que entrará en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial, habilita a los contribuyentes a cancelar sus obligaciones de diversas formas, ya sea a través del pago de contado o de planes de pago con diferentes plazos. "Los planes de pagos se regirán de acuerdo a las condiciones y procedimientos que indique la reglamentación", señala el artículo 4° de la ley, estableciendo opciones de financiación de hasta 36 cuotas con un interés de hasta el 6,4% mensual.
Entre los beneficios de la adhesión al régimen se encuentran exenciones parciales o totales de intereses resarcitorios, multas y recargos, que varían según la modalidad de pago. En caso de abonar de contado, los contribuyentes podrán obtener la "condonación del 100% de los intereses y multas", según el artículo 5°. Para quienes opten por un plan de hasta 12 cuotas, el beneficio será del 60%.
Por otro lado, la ley también contempla medidas para contribuyentes cumplidores, como una reducción especial del 10% del impuesto a las actividades económicas para el ejercicio 2025, que aplicará un 5% en el anticipo de junio y otro 5% en diciembre del mismo año. Además, se dispone la exclusión transitoria de regímenes de recaudación.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.