
Vacaciones de invierno: hasta el 26 de mayo podrán presentar propuestas artísticas y formativas
Cultura & Espectáculos09/05/2025La Secretaría de Cultura publicó dos convocatorias para propuestas artísticas infantiles que se desarrollarán en julio.
El viernes 18 de octubre se realizará la Jornada Nacional de Microficción Salta Breve, organizada por el grupo Micrósfera.
Cultura & Espectáculos16/10/2024Micrósfera tiene como finalidad promover la lectura y escritura de textos breves. Están conformado por Raquel Guzmán, Lía Comitini, María Belén Alemán, Claudia Villafañe Correa y Maira Rivainera.
Esta jornada se desarrollará en la Casa de la Cultura desde las 9 hasta las 18. Participarán microrrelatistas de todos el país.
También habrá lectura de textos y se ofrecerán charlas relacionadas a este género. Gloria Quispe hablará sobre Estratos Semánticos, elipsis y metáfora en el microrrelato; la exposición de Patricia Dagatti será Contar lo invisible, fotografía y microficción. Por su parte Fabián Viqué dará Tips para no convertirse en Best Sellers.
Las actividades, que son gratuitas, están dirigidas al público en general.
El proyecto MICRÓSFERA, nace y crece sobre una idea de Raquel Guzmán, quien coordina al grupo. Comenzaron elaborando cada mes un fanzine con cuentos temáticos, en torno a una idea consensuada. El mismo, de distribución gratuita, se exhibió en cafés, bibliotecas, librerías y bares para que el público salteño, acceda al género que es un boom en todo el mundo.
Los microrrelatos son microcosmos, universos creados con palabras mínimas, de máxima resolución. Hay en estas pequeñas historias, personajes y situaciones breves, escritas con gran capacidad de asombro.
Podemos imaginar que el microrrelato es la punta de un iceberg, porque es en lo profundo donde hallamos la esencia de la breve historia. Otras veces es un salto en paracaídas, lanzamos al vacío pequeñas historias que han de cruzar el espacio para que alguien se sorprenda
El nombre de Micrósfera derivaría de microesferas pequeñas partículas de vidrio de diferentes formas y tamaños, cuyo diámetro oscila de 1 y a 100 micrómetros todas diminutas y esféricas como los microrrelatos, que suelen escribirse en pocas palabras en una línea o en cien palabras, brevísimas historias escritas con gran capacidad de asombro, de allí la analogía con lo esférico, ya que en un microcuento se redondean el comienzo y el final en el transcurso de la historia. Con palabras de Raquel Guzmán podemos decir:
“Escribir microrrelatos es una forma de hablar de los detalles del mundo: destellos, vacíos, manchas oscuras o brillos insospechados. En Micrósfera se encuentra un espacio para leer, escuchar, escribir brevísimas historias del mundo que nos rodea, sus fantasmas, mentiras y amores. El microrrelato es una pequeña caja de sorpresas y el lector entra en un universo que lo desafía.”
La edición “De fugas y confluencias”, primer libro de microrrelatos, fue el comienzo de una aventura literaria que derivó en un libro artesanal titulado “Por la mirilla” que reunió a diversas participantes amantes del género, sentando así las bases para encuentros interprovinciales como el de Córdoba Breve y Mayo de la letras en Tucumán.
La Secretaría de Cultura publicó dos convocatorias para propuestas artísticas infantiles que se desarrollarán en julio.
Ante millones de fans alrededor del mundo que se preguntan qué sucederá a continuación, es hora de ir a las fuentes para establecer cuáles podrían ser los nuevos desafíos.
Será el 18 de mayo. El calendario incluye actividades gratuitas, talleres, visitas y más para celebrar los museos como espacios de encuentro y aprendizaje para todos los salteños y visitantes.
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.
Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.