
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
Mauricio Saillén, líder del Sindicato de Barrenderos y Recolectores, enfrenta, junto a otros seis acusado, graves acusaciones que incluyen asociación ilícita, defraudación y usura.
Política15/10/2024Debía comenzar hoy el juicio contra siete acusados de asociación ilícita, defraudación y usura, entre los que destacan los sindicalistas Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, referentes del Sindicato de Barrenderos y Recolectores de Córdoba (Surrbac). Pero el proceso judicial finalmente se iniciaría la semana próximo porque los defensores de los gremialistas ofrecieron por escrito pagar US$750.000 en concepto de “reparación integral del daño”. Si el Tribunal Federal Oral N°1 de Córdoba lo acepta, implica el sobreseimiento o perdón judicial para todos; el fiscal federal general Maximiliano Hairabedián se opone.
En noviembre de 2019, la Justicia Federal ordenó el procesamiento en contra de todos los involucrados por las maniobras realizadas con dineros de la mutual, el gremio y la obra social. La Justicia tomó la resolución basándose en una inspección realizada por el INAES, de la cual surgió que desde marzo de 2014 la mutual del Surrbac en Córdoba ( A.M.S.U.R.R.Ba.C) realizaba operaciones de préstamos financieros a sus asociados “sin contar con un reglamento, ni la autorización pertinente para aplicar descuentos directos sobre los salarios del personal”.
También se tuvieron en cuenta tres informes contables practicados por los interventores judiciales de mayo, junio y julio de 2018 que establecieron que las tasas de interés “por los empréstitos eran excesivamente elevadas, no eran informada a los destinatarios, las cuotas mensuales eran descontadas en forma directa de sus salarios figurando en un rubro genérico ‘consumos de mutual’; y que no se dejaba constancia documentada del préstamo”.
Su oposición, argumentó, es porque el tema es de “trascendencia e interés público” ya que se afectó dinero de los trabajadores y, además, porque “no está claro el origen de los fondos que ofrecen” para el perdón judicial.
La Fiscalía sostuvo que los “préstamos”, “ayudas” y “mutuos” otorgados por la mutual eran usurarios y extremadamente perjudiciales para los que los solicitaban; y por otra parte la suspensión del cobro de esos descuentos evita la continuación del delito (y un perjuicio) para los afiliados.
Por el artículo 359 del Código Procesal Penal de la Nación el tribunal debería designar a un cuarto juez porque se trata de una causa compleja. La discusión seguramente insumirá lo que resta del año y, si se inicia el juicio, será en 2025, cuando el presidente Díaz Gavier se debe jubilar, ya que el 11 de mayo cumple 75 años.
En septiembre de 2021 tanto la Fiscalía como la querella -la Unidad de Investigación Financiera (UIF)- pidieron la elevación a juicio de la causa por la que estuvieron detenidos el secretario general, Mauricio Saillén, y su segundo, Pascual Catrambone mientras que otras 16 personas están investigadas. En ese momento se estableció que el perjuicio podría llegar a $150 millones.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.