
Una hembra del felino y su cría fueron fotografiadas a orillas del Río Bermejo, en el parque nacional El Impenetrable. La madre es Nalá, un ejemplar que fue liberado hace poco más de un año.
Garbiñe Muguruza, ganadora de dos Grand Slam, celebró su unión matrimonial con el hombre que se encontró de casualidad cuando jugaba el US Open
Sociedad14/10/2024La ex tenista Garbiñe Muguruza, conocida por su impresionante trayectoria en el tenis mundial, ha comenzado un nuevo capítulo en su vida personal. La dos veces campeona de Grand Slam contrajo matrimonio con su pareja de tres años, Arthur Borges, en una ceremonia íntima celebrada en España durante el pasado fin de semana. La pareja, que se conoció en el 2021 durante la participación de Muguruza en el US Open en Nueva York, ha compartido su historia de amor calificada por la misma deportista como una “película total”.
El encuentro entre Muguruza y Borges parece sacado de un cuento de hadas. Según cuenta la propia deportista, mientras ella paseaba cerca de Central Park, un aburrido día en Nueva York se convirtió en memorable cuando Borges la reconoció en la calle y le deseó suerte para el torneo. Este gesto bastó para encender la chispa entre ellos. En una entrevista con la revista ¡Hola!, Muguruza recordó ese instante: “Mi hotel estaba cerca de Central Park y estaba aburrida, así que pensé que debía salir a caminar. Salgo y me lo encuentro en la calle de repente, se da vuelta y me dice ‘buena suerte en el US Open’. Me quedé pensando ‘guau, es tan guapo’”.
El romance floreció rápidamente, y en 2022, la pareja se comprometió en Marbella. Era sólo cuestión de tiempo que esta idílica ciudad fuera también el escenario de sus nupcias el 5 de octubre de este año. La boda, tomada por la prensa como un evento exclusivo, fue cubierta por la revista ¡Hola! y Vogue España, quienes capturaron detalles íntimos de la celebración y del look de la novia en un evento multicultural que contó con aproximadamente 90 invitados de todo el mundo, incluidos representantes de Estados Unidos, Suecia, Finlandia y Dubái.
Entre los presentes se encontraron figuras clave en la carrera de Muguruza, como su ex entrenadora Conchita Martínez y su excompañera de dobles Carla Suárez Navarro. Con una ceremonia llevada a cabo en cuatro idiomas -español, inglés, sueco y finlandés- el evento fue un reflejo de la diversidad cultural que ha marcado la vida de la campeona.
Una hembra del felino y su cría fueron fotografiadas a orillas del Río Bermejo, en el parque nacional El Impenetrable. La madre es Nalá, un ejemplar que fue liberado hace poco más de un año.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La municipalidad ordenó sacar al ave, que es apreciada por los vecinos. La dueña juntó más de 7.000 firmas y el abogado defensor presentó un recurso para revisar la decisión.
Exjefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa pidió coordinación entre provincia, Nación, municipios y la ciudadanía. En tanto, sobre recursos, reclamó inversión.
El presidente Javier Milei aseguró que en el país no hay personas que pasan hambre. Dijo que si fuera así, las calles estarían "llenas de cadáveres". Sin embargo, los datos sostienen lo contrario.
El filet de pacú se ofrece a $16.000 el kilo, mientras que los nuggets y las hamburguesas precocidas están entre $7.000 y $7.500. El dorado, también en promoción, cuesta $10.000.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se mostró crítico con el reciente allanamiento de Gendarmería Nacional en la finca utilizada para el contrabando en Aguas Blancas.
A las 8.15 del 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó su bomba atómica sobre esa ciudad japonesa, lo que mató a unas 140.000 personas.