
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Había sido internado días atrás a causa de un cáncer. Tenía 64 años. Será velado en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.
Argentina12/10/2024El diputado del PRO Héctor "Tito" Stefani murió este sábado en la ciudad de de Buenos Aires, a raíz de una lucha contra el cáncer por la cual había sido internado días atrás. Tenía 64 años.
La noticia fue anunciada por las redes del fallecido legislador. En X, remarcaron que su fallecimiento "coincide con el aniversario de la ciudad de Ushuaia, un lugar que siempre consideró su hogar y al que dedicó gran parte de su vida".
"Su compromiso con los fueguinos será recordado, y su legado permanecerá vivo en todos aquellos que continúan su lucha por los valores que defendió con pasión", destaca el mensaje con el que se anunció su muerte.
Había nacido en Las Flores, provincia de Buenos Aires, en 1959. Egresó como oficial de Prefectura en 1980. Militó en el Movimiento Popular Fueguino y su carrera política se inició como funcionario del gobierno provincial. En 2017 fue electo diputado nacional por Cambiemos y renovó su banca en 2021. Tenía mandato hasta diciembre de 2025.
En 2023 fue candidato a gobernador por Juntos por el Cambio y salió segundo detrás del reelecto mandatario provincial Gustavo Melella. Este publicó sus condolencias en las redes: "Mi más sentido pésame a sus familiares y allegados en este difícil momento, deseándoles consuelo para afrontar esta irreparable pérdida”.
Stefani será velado este sábado, entre las 15 y las 20, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.
Con información de Página 12
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
El jefe de Gabinete informó que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 "todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC".
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
La entidad de industriales cuestionó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de maquinaria usada. Advierten que atenta contra la seguridad de los trabajadores.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.