
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Lo hizo la fiscalía federal en el caso por el viaje a Marbella. El juez le pidió que en 10 días justifique su patrimonio. Viviendas, autos, cuentas bancarias y viajes al exterior.
Judiciales11/10/2024Los fiscales federales Sergio Mola y Diego Velasco pidieron la indagatoria de Martín Insaurralde, ex intendente de Lomas de Zamora y ex jefe de Gabinete del gobierno bonaerense de Axel Kicillof, por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito en la causa por el viaje de lujo que realizó a Marbella con Sofía Clerici. Sin embargo, la modelo, a quien le encontraron 600 mil dólares en su domicilio, no fue citada a declarar.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que, ante el planteo, el juez federal Ernesto Kreplak intimó a Insaurralde a que en 10 días presente una justificación de sus bienes, tal como establece la ley para las acusaciones contra funcionarios públicos por enriquecimiento ilícito.
Mola, fiscal federal de Lomas de Zamora, y Velasco, titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), hicieron su acusación en un escrito de 40 páginas al que accedió Infobae. Allí también pidieron la indagatoria de la ex mujer de Insaurralde, Carolina Álvarez, de dos de sus hijos, Martín y Rodrigo Insaurralde, de su sobrino, Gastón Barrachina y de Víctor Donadío, cuyo hermano estuvo casado con la hermana de Insaurralde, por lavado de dinero por considerar que actuaron como testaferros al ocular con sus nombres el verdadero dueño de los bienes, que era el ex intendente de Lomas de Zamora. Las empresas de Donadío fueron contratistas del municipio de Insaurralde y tuvo obra pública nacional.
“El haber puesto en circulación fondos provenientes de actos de corrupción vinculados al ejercicio de las distintas funciones públicas ejercidas por Martín Insaurralde, evidenciados por situaciones de incompatibilidad, conflictos de interés y el incremento patrimonial apreciable que no encuentra correlato con sus ingresos lícitos”, sostiene la acusación.
Y agrega que Insaurralde no solo cometió enriquecimiento ilícito sino que para simular ser el verdadero dueño de los bienes “intervino en la coordinación y control de la logística de las operaciones atribuyendo distintos roles a personas de su entorno familiar y de confianza”. “Estos fondos tendrían su origen en actos de corrupción vinculados a los cargos públicos que ejerció desde, al menos, el año 2003 y habrían sido integrados al sistema económico formal mediante mecanismos que ocultan su verdadero origen”, señalaron los fiscales.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.