
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
El presidente de la UCR pidió que se los eche del partido para dar una señal clara como oposición al Gobierno.
Política10/10/2024El senador radical Martín Lousteau cargó contra los diputados de la UCR que dieron su voto positivo para ratificar el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y los calificó como unos "sinvergüenzas".
En el programa El Diario en C5N, el legislador radical apuntó a sus colegas Partido a Luis Picat, Mariano Campero, Martin Arjol y Palo Cervi, que "ya en la oportunidad anterior votaron en contra de los jubilados y dieron vuelta su voto, por prebendas del Gobierno".
Agregó: "Son los mismos que o se ausentaron o se abstuvieron, por lo que están en otro espacio político, están con el Gobierno", enfatizó. Además, recordó el voto en contra de la movilidad jubilatoria.
En su rol de presidente del partido radical aseguró que "esos 4 diputados que dos veces votaron en contra de lo que dice nuestra plataforma tienen que estar afuera" de la UCR. Pidió dar "señales claras a los que traicionaron" a los argentinos.
Asimismo, criticó la gestión nacional que encabeza Javier Milei: "Es un presidente que va contra los jubilados, contra la salud y educación pública, que hostiga a los artistas, a la comunidad LGBTQ+".
Habló de un sentimiento de "decepción y frustración" en relación a los representantes de las provincias de Córdoba, Tucumán, Misiones y Neuquén, en la sesión de este miércoles en la Cámara Baja: "Hay diputados que han sido elegidos defendiendo determinadas cuestiones como la educación pública y que ya sea por prebendas o presiones del Gobierno, se dan vuelta y votan en contra de la educación universitaria".
Aclaró que lo que sucedió en el Congreso "es muy triste" ver eso y agregó: "Me parece que es la peor de las castas, aquellos que por estar un poco más cómodos o no recibir hostigamientos de parte de los troles". Aseguró que son quienes no quieren ser "apuntados por Milei", o por "prebendas personales del Gobierno".
Además, habló de lo positivo de una sociedad movilizada y que van a volver a insistir en el financiamiento en el presupuesto. "No se trata sólo de la universidad, de la educación, sino de un montón de gente que la está pasando mal y un gobierno que no toma nota de eso", sostuvo.
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.