Salta es una provincia que impulsa permanentemente políticas públicas para una gestión adecuada de los residuos urbanos e industriales.
El Nobel de Medicina fue para científicos estadounidenses que descubrieron un principio clave en la genética
Los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun recibieron el galardón por el descubrimiento del microARN, un principio fundamental que regula la actividad de los genes.
Ciencia & Tecnología07/10/2024
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 fue otorgado a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del microARN, un principio fundamental que regula la actividad de los genes, anunció este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
Sus hallazgos “están demostrando ser de importancia fundamental en cómo se desarrollan y funcionan los organismos”, indicó la Asamblea del Nobel en su anuncio oficial.
Ambrose llevó a cabo la investigación que le valió el premio en la Universidad de Harvard. Actualmente es profesor de Ciencias Naturales en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. La investigación de Ruvkun se llevó a cabo en el Hospital General de Massachusetts y en la Facultad de Medicina de Harvard, donde es profesor de genética, dijo Thomas Perlmann, Secretario General del Comité Nobel.
Este hallazgo revolucionario reveló un nuevo principio fundamental de regulación génica, esencial para los organismos pluricelulares, incluidos los humanos.
Ambros y Ruvkun, trabajando inicialmente con el gusano C. elegans, identificaron pequeñas moléculas de ARN capaces de controlar la actividad de genes específicos. Su investigación demostró que estas moléculas, ahora conocidas como microARN, juegan un papel crucial en el desarrollo y función de los organismos.
Se sabe ahora que el genoma humano codifica más de mil microARN diferentes, cada uno con el potencial de regular múltiples genes.
Este mecanismo de regulación génica ha estado funcionando durante cientos de millones de años, permitiendo la evolución de organismos cada vez más complejos. Las alteraciones en la regulación por microARN se han relacionado con diversas enfermedades, incluyendo cáncer y trastornos congénitos.
El descubrimiento, inicialmente recibido con escepticismo por la comunidad científica, ha transformado nuestra comprensión de cómo se regula la expresión génica en los organismos multicelulares.
“El descubrimiento seminal de Ambros y Ruvkun en el pequeño gusano C. elegans fue inesperado y reveló una nueva dimensión de la regulación génica, esencial para todas las formas de vida complejas”, según la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska.
El premio de medicina se ha entregado 114 veces a un total de 227 laureados. Apenas 13 mujeres han conseguido un reconocimiento que incluye 11 millones de coronas suecas (un millón de dólares) en efectivo, obtenidas de un fondo dejado por el creador del certamen, el inventor sueco Alfred Nobel.
Los ganadores del año pasado fueron la húngaro-estadounidense Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman, por descubrimientos que permitieron la creación de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19, que fueron cruciales para frenar la pandemia.
Temporada de premios Nobel
El anuncio inauguró la temporada de premios Nobel de este año. Al Nobel de Medicina le seguirán los anuncios en días sucesivos de los de Física, Química, Literatura, de la Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes.
El proceso de elección es el mismo en todas las categorías: científicos, académicos y profesores universitarios presentan las candidaturas y los distintos comités Nobel establecen varias cribas para elegir al ganador o ganadores, hasta tres por premio.
Los premios pueden quedar desiertos, algo que ha ocurrido en 49 ocasiones, pero desde 1974 no pueden concederse a título póstumo, a no ser que el galardonado muera en el período transcurrido entre la concesión y la entrega del mismo.
Dos personas han rechazado voluntariamente un premio: el escritor francés Jean Paul Sartre, el de Literatura, en 1964; y el político vietnamita Le Duc Tho, el de la Paz, en 1973.
Ha habido cuatro casos de rechazo forzado por sus Gobiernos, el más conocido, el de Borís Pasternak, al que las autoridades soviéticas obligaron a no aceptar en 1958, el de Literatura.
Los premios son entregados el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo.
Con información de Infobae

Un examen ocular podría detectar el Parkinson antes de los síntomas motores
Ciencia & Tecnología16/05/2025Investigadores de la Universidad Laval, Canadá, descubrieron que las retinas de personas con Parkinson responden de manera diferente a la luz en comparación con las de personas sanas.

Una fuerte erupción solar causó apagones de radio en gran parte de la Tierra
Ciencia & Tecnología16/05/2025Las erupciones solares son estallidos repentinos e intensos de radiación derivados de energía magnética liberada en la atmósfera del Sol.

El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.

Impactante descubrimiento de la NASA: hallaron una ciudad atómica oculta bajo el hielo en Groenlandia
Ciencia & Tecnología14/05/2025Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
Donald Trump confirmó un ambicioso plan de expansión que incluye nuevas plantas y producción de IA en Houston. Las acciones de Apple subieron 6,3 % tras el anuncio.

La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.

Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.

Taylor Swift rompió su amistad con Blake Lively por el escándalo con Justin Baldoni
Cultura & Espectáculos17/05/2025La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.

Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.

Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.