
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Senador por Iruya consideró que la decisión del Gobierno nacional es “una ninguneada más” a las comunidades. “Sabíamos que iban a hacer esto, no somos ilusos”, aseguró.
Política03/10/2024En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Senado de la Provincia, el representante de Iruya – Walter Cruz – denunció que el gobierno nacional, por resolución, derogó el Registro Nacional de Comunidades Indígenas, por lo que se suspenden los trámites de inscripción de personerías jurídicas para las comunidades.
“Hay cientos de comunidades que no se pudieron inscribir, muchos porque entendemos que existimos sin necesidad de personería jurídica”, indicó el legislador, y aseguró que, a raíz de la decisión del gobierno libertario, las comunidades están en alerta.
Resaltó, además, que la decisión se conoce días antes de la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural, por lo que pareciera que se “sienten orgullosos” de “dales puñaladas”.
“Sabemos que este gobierno no escucha, no entiende y no va a reconsiderar, parecen burros que pechan y pechan”, señaló Cruz, y continuó: “Es una pena, parece un insulto, una ninguneada más”.
Concluyendo, el representante de Iruya explicó que – según dijeron los libertarios – el registro será ahora responsabilidad de las Provincias, por lo que le solicitó a la Dirección de Personería Jurídica de la Provincia celeridad en los trámites.
“Para gestionar mejoras en las comunidades nos exigen esta inscripción”, detalló finalizando.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.