
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
La hermana del Presidente fue la primera oradora en el acto que se organizó para el lanzamiento de La Libertad Avanza como partido nacional. Leyó el discurso, se trabó varias veces y no demostró tener buena oratoria.
Política29/09/2024La secretaria general de Presidencia, Karina Milei, fue la primera oradora en el acto que se organizó en Parque Lezama para el lanzamiento de La Libertad Avanza como partido nacional. Allí, aseguró que "ganar la presidencia fue la primera batalla" y "ahora nos queda sacar a los argentinos de la miseria".
"Hace cuatro años estábamos por empezar a dar la pelea, pero realmente verlos a todos ustedes me llena de emoción, porque quiere decir que cada vez somos más los que tenemos las ideas de la libertad. Teníamos a todo el mundo en contra, nos llamaban locos y todo esto parecía un sueño, pero después de tres años estamos acá. No teníamos partido, pero teníamos las ganas de que esto pudiera cambiar para siempre", comenzó diciendo la hermana del presidente Javier Milei.
"Van a aprovechar cada oportunidad para boicotear este gobierno. Si cada argentino trabaja y prospera, ellos pierden. Como dijo Javier, no hay nada peor para un político que un trabajador que no los necesita", agregó.
Karina Milei leyó su discurso de principio a fin, se trabó varias veces y también se tentó de risa. En ningún tramo demostró tener capacidad para la oratoria ni carisma en escena. Sin embargo, en sintonía con el leitmotiv libertario, cuestionó a "la casta y los políticos". Y pidió acompañamiento para la campaña del año próximo, de cara a las elecciones legislativas.
"Con La Libertad Avanza consolidada como partido a nivel nacional vamos a poder llenar el Congreso. Tenemos que llevar la idea de la libertad a cada rincón del país", reclamó.
"Javier está dando la pelea de su vida, está poniendo el cuerpo para sacar al país adelante. Por eso nos necesita, hoy más que nunca, para difundir y defender las ideas de la libertad. Ganar la presidencia fue la primer batalla, ahora nos queda sacar a los argentinos de la miseria", concluyó Karina Milei.
Con información de C5N
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.