
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
Leavy pidió disculpas a los familiares “que sufrieron persecución y espionaje” y diferenció la calificación de “héroes” apuntando contra el reconocimiento de Milei a los legisladores que blindaron el veto a la ley de jubilaciones.
Política26/09/2024Los senadores nacionales aprobaron por unanimidad el proyecto para declarar el 15 de noviembre como Día Nacional por la Memoria de los 44 héroes y heroínas del Submarino ARA San Juan. La iniciativa, que contaba con media sanción de Diputados desde hace un año, faculta al Poder Ejecutivo nacional a propiciar el desarrollo de actividades conmemorativas y de difusión relacionadas con el hecho.
El primer orador fue el Senador por Salta Sergio Leavy, quien consideró que se trata de “un merecido homenaje” a los “44 héroes” que “perdieron la vida en servicio a la Patria”. “Los llamamos héroes porque la verdad que cumplieron a raja tabla lo que tenían encomendado” al resguardo de “nuestra soberanía y nuestros recursos naturales”.
Leavy recordó que el submarino “a las 48 horas de haber zarpado del puerto de Ushuaia tuvimos la última comunicación y no se supo más nada”. “Creemos que este accidente se podía haber sido evitado”, dijo y, en esa línea, sostuvo que “faltó el tema de haber controlado si este submarino estaba en condiciones de hacer este tipo de ejercicio”.
“También pedirles disculpas a los familiares de estos héroes que han sufrido persecución, actos de espionaje por el Sistema de Inteligencia Nacional y que la Justicia terminó diciendo que era verdad que los habían espiado pero en resguardo de la seguridad presidencial no avanzó. En época de la democracia es un hecho muy duro”, expresó.
Además, al apuntar que recientemente el presidente Javier Milei llamó “héroes” a los 87 legisladores que blindaron su veto a la ley de jubilaciones, Leavy expresó: “Quiero resaltar lo que significa ser héroes. Estos 44 héroes y heroína dieron todo por el país”. En el final de su discurso, mencionó uno por uno a los tripulantes que hoy descansan en el mar argentino.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.
El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.
El Presidente, tras cancelar su viaje a España, argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
El Gobernador aseguró que Cristina Kirchner está “presa por causas que creo que fueron absolutamente armadas”, y reveló que aún no habló con ella tras el triunfo electoral.
LLA ganó con el 46% en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.