
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Los bombardeos israelíes han matado desde el lunes a más de 600 personas, incluyendo numerosos civiles, y forzado a 90.000 a abandonar sus hogares en Líbano, según la ONU.
El Mundo26/09/2024Más de 22.000 personas que huían de los bombardeos israelíes en Líbano entraron en Siria desde el lunes, indicaron el jueves fuentes de la seguridad siria.
"El número total de personas que entraron a través del paso fronterizo de Jdeidet Yabus en los tres últimos días y hasta el jueves por la mañana es de más de 6.000 libaneses y unos 15.000 sirios", precisó una fuente que pidió anonimato. Una segunda fuente indicó que 1.000 libaneses y 500 sirios habían pasado por otro punto fronterizo, Jusiyah.
El ejército israelí, por su parte, indicó que su aviación atacó 75 objetivos del grupo proiraní en el sur y el este de Líbano durante la noche.
Afirmó además que 45 proyectiles fueron disparados desde Líbano, algunos de los cuales fueron interceptados y otros cayeron en zonas deshabitadas.
Los bombardeos israelíes han matado desde el lunes a más de 600 personas, incluyendo numerosos civiles, y forzado a 90.000 a abandonar sus hogares en Líbano, según la ONU.
Israel y Hezbollah llevan meses intercambiado fuego, pero los duelos de artillería se intensificaron tras las mortíferas detonaciones de los dispositivos de transmisión de miembros del movimiento libanés, atribuidas a Israel, el 17 y 18 de septiembre, y un bombardeo israelí el 20 de septiembre en un suburbio del sur de Beirut, que decapitó a la unidad de élite Radwan del grupo proiraní.
Ante esta escalada que amenaza con arrastrar a toda la región a la guerra, Estados Unidos, Francia y otros aliados, incluidos países árabes, lanzaron un llamamiento conjunto para un alto el fuego de 21 días, a fin de "dar una oportunidad a la diplomacia", indicó un comunicado divulgado por la Casa Blanca.
Pero unas horas después, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, desestimó enérgicamente el llamado y ordenó a sus tropas que sigan combatiendo a Hezbollah "con toda la fuerza necesaria".
"Seguiremos combatiendo a la organización terrorista Hezbollah con toda la fuerza hasta la victoria y hasta el retorno seguro a sus casas de los habitantes del norte", añadió su canciller, Israel Katz, en la red social X.
Ámbito
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.