
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Los bombardeos israelíes han matado desde el lunes a más de 600 personas, incluyendo numerosos civiles, y forzado a 90.000 a abandonar sus hogares en Líbano, según la ONU.
El Mundo26/09/2024Más de 22.000 personas que huían de los bombardeos israelíes en Líbano entraron en Siria desde el lunes, indicaron el jueves fuentes de la seguridad siria.
"El número total de personas que entraron a través del paso fronterizo de Jdeidet Yabus en los tres últimos días y hasta el jueves por la mañana es de más de 6.000 libaneses y unos 15.000 sirios", precisó una fuente que pidió anonimato. Una segunda fuente indicó que 1.000 libaneses y 500 sirios habían pasado por otro punto fronterizo, Jusiyah.
El ejército israelí, por su parte, indicó que su aviación atacó 75 objetivos del grupo proiraní en el sur y el este de Líbano durante la noche.
Afirmó además que 45 proyectiles fueron disparados desde Líbano, algunos de los cuales fueron interceptados y otros cayeron en zonas deshabitadas.
Los bombardeos israelíes han matado desde el lunes a más de 600 personas, incluyendo numerosos civiles, y forzado a 90.000 a abandonar sus hogares en Líbano, según la ONU.
Israel y Hezbollah llevan meses intercambiado fuego, pero los duelos de artillería se intensificaron tras las mortíferas detonaciones de los dispositivos de transmisión de miembros del movimiento libanés, atribuidas a Israel, el 17 y 18 de septiembre, y un bombardeo israelí el 20 de septiembre en un suburbio del sur de Beirut, que decapitó a la unidad de élite Radwan del grupo proiraní.
Ante esta escalada que amenaza con arrastrar a toda la región a la guerra, Estados Unidos, Francia y otros aliados, incluidos países árabes, lanzaron un llamamiento conjunto para un alto el fuego de 21 días, a fin de "dar una oportunidad a la diplomacia", indicó un comunicado divulgado por la Casa Blanca.
Pero unas horas después, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, desestimó enérgicamente el llamado y ordenó a sus tropas que sigan combatiendo a Hezbollah "con toda la fuerza necesaria".
"Seguiremos combatiendo a la organización terrorista Hezbollah con toda la fuerza hasta la victoria y hasta el retorno seguro a sus casas de los habitantes del norte", añadió su canciller, Israel Katz, en la red social X.
Ámbito
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.