Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
Argentina y Reino Unido acordaron reactivar vuelos desde Córdoba hacia las Islas Malvinas
La canciller Mondino y su par británico resolvieron que se avanzará en la tercera fase de reconocimiento a los caídos en la guerra. Preparan un viaje de familiares a visitar el cementerio de Darwin.
Política24/09/2024
Diana Mondino, la canciller de la Argentina, y su par británico, David Lammy, mantuvieron una reunión bilateral durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York donde, entre otros puntos, acordaron cuatro acciones vinculadas a las islas Malvinas.
Primero, se llevará adelante la tercera fase del Proyecto Humanitario de identificación de los caídos durante la guerra. También, se hará un nuevo viaje de familiares a visitar el cementerio de Darwin (el último había sido en 2019). En la misma línea, se acordó reactivar los vuelos, una vez por mes, desde Córdoba a las islas que se habían dado de baja la gestión de Alberto Fernández. Por último, se avanzará en la cooperación e intercambio de información científica pesquera.
La embajadora del Reino Unido en la Argentina, Kirsty Hayes, se mostró conforme con cómo se desarrollaron las negociaciones: “Obviamente ambos países tienen posiciones muy fuertes y consistentes pero ellos decidieron que fue importante encontrar una forma de trabajar en conjunto. Se puede crear una relación positiva”.
Y destacó la importancia de terminar de identificar a los soldados que murieron en Malvinas pero se enterraron sin nombre. “Lamentablemente en el año pasado estábamos en medio de las negociaciones (para empezar un nuevo proyecto humanitario) y el excanciller (Santiago Cafiero) abandonó el pacto que establecía este tipo de colaboración. Estamos contentos de volver a empezar este tipo de negociaciones”
Vuelos desde Córdoba a Malvinas
Reino Unido y la Argentina acordaron restablecer una ruta que generará más conectividad con Malvinas: un vuelo hacia Córdoba. Se trata de una escala que hace una vez por mes en la provincia argentina el avión que parte de San Pablo cada semana. Este tramo había sido aprobado en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri y se pausó durante la pandemia cuando los isleños cerraron los ingresos.
Sin embargo, cuando en 2022 se retomaron los vuelos regulares desde Punta Arenas con una escala mensual en Río Gallegos, Alberto Fernández no dio luz verde para que vuelva el de Córdoba. Finalmente, en marzo del año pasado, Santiago Cafiero le comunicó al canciller británico que la Argentina daba de baja el pacto de cooperación entre ambos países conocido como Foradori - Duncan y la ruta nunca más volvió a funcionar.
A este diálogo se aplicará la fórmula de salvaguardia de soberanía que figura en el párrafo 2 de la declaración conjunta del 19 de octubre de 1989, en el que se establece que ningún acuerdo que se alcance implicará algún tipo de cesión o reconocimiento de soberanía sobre las Malvinas, por las que Argentina y el Reino Unido se enfrentaron en una guerra en 1982.
Asimismo, según el comunicado, Mondino y Lammy establecieron la necesidad de “avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías y en favor de una mejor conectividad, en virtud de los arreglos alcanzados en 2018, incluida la reanudación del vuelo semanal de Sao Paulo (Brasil) a las islas, que realizaba una escala mensual en Córdoba”, en el centro de Argentina.
TN

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Política27/10/2025Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

“Se comió el viaje”. Hernández Berni desmintió a Leavy y negó reparto de bolsones
El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.



