
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
Después del pedido de detención del jefe comunal por entorpecer una investigación por un asesinato narco, la Cámara de Diputados avanzaría con la intervención.
Política24/09/2024El bloque justicialista presentó un proyecto de intervención del Departamento Ejecutivo Municipal de Aguas Blancas después de interiorizarse de la acusación que pese contra Carlos Alfredo Martínez y el pedido de detención que pesa sobre él.
Este lunes, el Procurador General envió una nota a la Cámara de Diputados y a la de Senadores para informar que el 6 de septiembre, "Conejo" Martínez fue imputado por "entorpecimiento de acto funcional y violación de secretos". Debía declarar el 12 de septiembre, y el jefe comunal optó por hacerlo ante el juez de Garantías. En la misma casusa están imputados el juez de Garantías Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano.
En la nota, García Castiella detalló que la causa está relacionada con la investigación del asesinato a tiros de su hermano, César Daniel Martínez, quien estaba cumpliendo arresto domiciliario y fue acribillado en un supuesto ajuste de cuentas. También informó que Martínez tiene entre sus antecedentes penales una condena de 5 años de prisión por transporte de estupefacientes, dictada el 10 de diciembre de 2013 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta. También está imputado por lavado de activos, con procesamiento dictado por el juez federal de Santiago del Estero, Guillermo Daniel Molinari, confirmado por la Cámara Federal de Tucumán.
El detalle de las causas y el pedido de detención que presentó la Unidad Fiscal a cargo de la investigación ante el juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Oran, Raul Fernando Lopez, llevaron a que el bloque justicialista "Sáenz Conducción" presente un proyecto de intervención que será debatido sobre tablas en la sesión de esta tarde.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.