
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El temblor tuvo una magnitud de 6.0 en la escala de Richter y ocurrió a las 18.24. El epicentro se registró a 64 kilómetros del pueblo puntano de Ulape.
Argentina21/09/2024Un fuerte temblor de 6.0 en la escala de Richter se sintió este sábado en la zona de Cuyo. El sismo tuvo epicentro en San Luis pero repercutió en Mendoza, San Juan y Córdoba. Según las primeras informaciones el fenómeno también fue percibido por pobladores del otro lado de la Cordillera de los Andes, en Chile.
El acontecimiento ocurrió a las 18.24 hora argentina, según registró el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). El epicentro se dio 76 kilómetros al sudoeste del pueblo de Ulape con una profundidad de 150 kilómetros, 163 kilómetros al norte de San Luis capital y 64 kilómetros al sudeste de Marayes, en San Juan.
De acuerdo con la información suministrada por el INPRES, la magnitud fue de escala “Media” en San Luis, Mendoza, San Juan y Córdoba. La intensidad Mercalli fue IV, es decir, que los “objetos colgantes oscilan”. También se sintió en La Rioja pero de manera mucho más leve. Según esta misma escala el efecto pudo haberse sentido en personas en reposo. Según las primeras informaciones, no se registraron daños de gravedad ni personas heridas.
Un usuario subió a YouTube un video donde se percibe el temblor en una pava eléctrica y tazas de café. En la misma publicación, el usuario Alejandro Molina comentó: “Fue así acá en Mendoza en el piso 8 no paraba más se golpeaban las puertas”. Otro comentador, “@rascolnikoff”, escribió: “Estoy en Villa Dolores, Córdoba, estaba tirado en la cama y lo sentí, fue re flashero bro”.
Más temprano, a las 10:36, había registrado un sismo de magnitud, 2,6 en Mendoza, a 112 kilómetros de profundidad. Y 41 minutos después, anotó un temblor de magnitud 3,3 en Jujuy, a 210 kilómetros de profundidad.
Con información de Infobae
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.