
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
El artefacto constituye una alternativa de cocción de alimentos ante la suba pronunciada del gas licuado de petróleo
Municipios21/09/2024Unas 120 familias de Cachi, y 20 de Payogasta accedieron al plan Anafe en Casa recibiendo un artefacto de bajo consumo para la cocción de sus alimentos. Con esta nueva entrega, ya son 190 los cacheños que ya cuentan con su anafe e implementan una nueva manera de ahorrar en la economía familiar.
En la oportunidad, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quien encabezó el acto de entrega estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante de Cachi, Ramón Luna Castro y el secretario de Gobierno de Cachi, Manrique Burgos, indicó que ante la suba del gas envasado, el Gobierno de la Provincia decidió relanzar y fortalecer el plan "Anafe en Casa", destinando recursos para multiplicar las entregas, aspirando a entregar 10 mil anafes más en lo que queda del año, ya que hasta la fecha se entregaron más de 23 mil aparatos.
"Esto requiere un esfuerzo por parte del Gobierno pero estamos convencidos de lo mucho que puede servir esta herramienta a la comunidad, abaratando los costos de alimentación diaria", explicó Villada.
A su turno, Burgos y Luna Castro, coincidieron al destacar el trabajo de los equipos locales en la atención directa al vecino y el proceso de adjudicación de los anafes para los vecinos.
El plan Anafe en Casa beneficia a las familias salteñas brindando la posibilidad de adquirir un aparato eléctrico (anafe de dos hornallas) financiado en hasta 20 cuotas fijas y en pesos sin interés a través de la factura de luz, constituyéndose en una herramienta de cocción mediante el uso de energía eléctrica y se encuentra dirigida a los titulares del servicio de edesa.
Desde el inicio del plan se han entregado más de 23.000 anafes en toda la provincia permitiendo proveer de energía para consumo a poblaciones en lugares que no están alcanzados por las redes de distribución de gas natural o que no cuentan con las instalaciones pertinentes para la conexión.
De la entrega también participaron el secretario de Gobierno de la Provincia, Rodrigo Monzo, y el director de Programas de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, César Segura, quien tiene a su cargo el programa.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.