Sistema D’ Hont: Una barrera de Entrada

El sistema D'Hondt en Salta, con un piso del 5% del padrón electoral, limita la participación de fuerzas políticas minoritarias. Esta barrera excluye a sectores emergentes en la categoría de concejales, favoreciendo a las listas más votadas. ¿Es hora de repensar este umbral para una mayor inclusión política?

Opinión18/09/2024 Luis Albeza

WhatsApp Image 2024-09-18 at 10.32.12

En la provincia de Salta los escaños (cargos) entre las distintas listas de concejales y diputados se dividen de acuerdo a una fórmula matemática conocida en forma general como sistema D’ Hont. En el proceso electoral, una vez realizado el escrutinio, las bancas se asignan mediante el mencionado sistema. Primero, se excluyen todas las listas que no hayan superado el piso del 5% del padrón electoral del distrito (en la Nación el límite es del 3%). En segundo lugar, se divide el total de los votos válidos obtenidos por las listas restantes por 1, 2, 3 y así sucesivamente hasta llegar al número total de los cargos que se deben cubrir.

El sistema D’Hondt no tiene críticas relevantes salvo que tiende a favorecer un poco más al partido que tiene más votos. Esto se conoce como “sesgo mayoritario” y ocurre sobre todo cuando se eligen menos de 9 cargos. Superado este límite el sistema opera estrictamente en forma proporcional.

En nuestra legislación actual, el artículo N° 19 de la ley N° 6444 correspondiente al régimen electoral provincial establece un límite del  5% de los votos válidos emitidos del padrón electoral como condición para participar en la asignación de escaños (cargos). Esto en la categoría concejal puede consolidarse como una marcada barrera de entrada y una desventaja para los sectores minoritarios.

La categoría concejal es el primer cargo en una carrera política y debería permitir que cualquier vecino pueda acceder al mismo sin encontrar en el camino límites o barreras legales. El actual límite del 5% se ha convertido en una barrera de entrada muy fuerte para los candidatos emergentes y las fuerzas políticas minoritarias. En la provincia se experimentaron casos de elecciones municipales donde los escaños en la categoría concejal fueron asignados solamente  entre las 2 o 3 fuerzas políticas más votadas (y con mayor presupuesto para las campañas), excluyendo a listas que obtuvieron menos del 5% pero que son más representativas en la sociedad que el candidato en 4° o 5° término de las listas más votadas.  

Discutir este límite legal resulta pertinente y justo en un contexto de país en el que la sociedad reclama mayor transparencia y participación en la política.

Luis Albeza. Setiembre del 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Frase 1920 x 1080

Imposición

Opinión10/11/2025

La situación financiera y la crisis social son dos frentes sobre los que opera toda la atención del Ejecutivo provincial. El cierre del año impone cuestiones que deben definirse para proyectar un nuevo ejercicio fiscal en un panorama complejo, que obliga a negociaciones en distintos niveles y con diferentes protagonistas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail