
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
"No está en mejorar la vida de la gente, sino de los acreedores, de los bonistas", consideró el exministro de Economía.
Política17/09/2024El exministro de Economía, Martín Guzmán, indicó este lunes que el Presupuesto 2025 presentado el domingo por la noche en el Congreso de la Nación. "Se trata de una hoja de ruta para debilitar cada vez más a la Argentina", indicó en C5N
"Está claro que los números para mucha gente no cierran y para algunos pocos cierran demasiado bien. El Presupuesto es la ley más importante que presenta un Gobierno porque es donde vos decidís cómo vas a usar los recursos que le da la sociedad al Estado. Es aquella hoja de ruta que marca el rumbo que le querés dar al país. Lo que se vio ayer es una hoja de ruta que lo que está haciendo es debilitar cada vez más a la Argentina, le genera involución", explicó en diálogo con Gustavo Sylvestre.
Guzmán remarcó la caída de los índices que muestran que el "sistema productivo, está peor". "Hay un empeoramiento para mucha gente. Hay una tremenda perversidad como lo que pasa con los jubilados", dijo y destacó que el Gobierno "recurre a la mentira y da números que son falsos respecto a las jubilaciones".
Además, consideró que "la prioridad" del Presupuesto presentado por el jefe de Estado "no está en mejorar la vida de la gente, sino para mejorar la vida de los acreedores de la Argentina, de los bonistas. El Presidente dice 'vamos a hacer el ajuste', si no nos alcanza, qué hacemos ajustamos más gasto. ¿En dónde? No se sabe. Pero siempre lo que vamos a privilegiar, dice, es que la economía pueda generar los excedentes para cumplir primero con otros y en el resto queda atrás la gente, la Argentina y las posibilidades de progreso".
Guzmán indicó también que el Gobierno de Javier Milei "ya le pidió prestado al Fondo Monetario Internacional". "Ahora, cuando un país le pide prestada nueva deuda al FMI, ¿qué demuestra eso? Lo que demuestra es que tu programa no funciona.
"Hay vencimientos de deuda que al Gobierno se le va complicando hacer frente porque no tiene acceso al mercado de deuda. Esa es la deuda que tomó el Gobierno de Juntos por el Cambio, con Caputo como ministro de Finanzas, y es la que nosotros reestructuramos. Si hubiese confianza, se refinanciaría ahora. Eso es un fracaso frente al mercado", consideró.
Con información de Ámbito
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.