
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
"No está en mejorar la vida de la gente, sino de los acreedores, de los bonistas", consideró el exministro de Economía.
Política17/09/2024El exministro de Economía, Martín Guzmán, indicó este lunes que el Presupuesto 2025 presentado el domingo por la noche en el Congreso de la Nación. "Se trata de una hoja de ruta para debilitar cada vez más a la Argentina", indicó en C5N
"Está claro que los números para mucha gente no cierran y para algunos pocos cierran demasiado bien. El Presupuesto es la ley más importante que presenta un Gobierno porque es donde vos decidís cómo vas a usar los recursos que le da la sociedad al Estado. Es aquella hoja de ruta que marca el rumbo que le querés dar al país. Lo que se vio ayer es una hoja de ruta que lo que está haciendo es debilitar cada vez más a la Argentina, le genera involución", explicó en diálogo con Gustavo Sylvestre.
Guzmán remarcó la caída de los índices que muestran que el "sistema productivo, está peor". "Hay un empeoramiento para mucha gente. Hay una tremenda perversidad como lo que pasa con los jubilados", dijo y destacó que el Gobierno "recurre a la mentira y da números que son falsos respecto a las jubilaciones".
Además, consideró que "la prioridad" del Presupuesto presentado por el jefe de Estado "no está en mejorar la vida de la gente, sino para mejorar la vida de los acreedores de la Argentina, de los bonistas. El Presidente dice 'vamos a hacer el ajuste', si no nos alcanza, qué hacemos ajustamos más gasto. ¿En dónde? No se sabe. Pero siempre lo que vamos a privilegiar, dice, es que la economía pueda generar los excedentes para cumplir primero con otros y en el resto queda atrás la gente, la Argentina y las posibilidades de progreso".
Guzmán indicó también que el Gobierno de Javier Milei "ya le pidió prestado al Fondo Monetario Internacional". "Ahora, cuando un país le pide prestada nueva deuda al FMI, ¿qué demuestra eso? Lo que demuestra es que tu programa no funciona.
"Hay vencimientos de deuda que al Gobierno se le va complicando hacer frente porque no tiene acceso al mercado de deuda. Esa es la deuda que tomó el Gobierno de Juntos por el Cambio, con Caputo como ministro de Finanzas, y es la que nosotros reestructuramos. Si hubiese confianza, se refinanciaría ahora. Eso es un fracaso frente al mercado", consideró.
Con información de Ámbito
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
La oposición acumula más rechazos para el académico que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quorum.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.