Boleta

Se aceleran los tiempos de las reformas electorales. Tras un extenso debate en el Senado de la Nación, el oficialismo logró avanzar hacia la boleta única de papel que utiliza casi el 80% de los países y tres provincias de Argentina.

Opinión13/09/2024

boleta-unica

El proyecto con media sanción de la Cámara de Diputados estaba a punto de perder su estado parlamentario, atento a que aguardaba esta revisión en la Cámara alta desde junio de 2022. En enero último, cuando se desarrollaban las sesiones extraordinarias para tratar la llamada ley ómnibus, obtuvo dictamen pero siguió demorada en comisiones pese al interés que el por entonces flamante gobierno libertario manifestaba por su sanción.

La primera mitad del año parlamentario no encontró espacio para atender cuestiones de naturaleza electoral dado que los esfuerzos se volcaron a avanzar en negociaciones para dotar al presidente Javier Milei de herramientas que demandaba para introducir, especialmente, cambios de carácter fiscal. Sin embargo, aún con importantes cuestiones pendientes de resolución desde el gobierno respecto de la situación macroeconómica, La Libertad Avanza se está ocupando de disminuir su dependencia de sectores afines y construir su propio poder político.

La renovación parlamentaria de 2025 es el primer objetivo para expandir su inserción en la sociedad y lograr bancas en ambas cámaras. Facilitar ese acceso reclama también producir cambios en prácticas y tradiciones comiciales que necesitan mejoras cuando no lisa y llanamente correcciones. Por eso es que en el debate de este jueves se escuchó de manera recurrente planteos de transparencia, equidad y también de economicidad.

La mayor resistencia fue planteada por el peronismo, al que no le alcanzaron sus 30 votos frente los 39 senadores del oficialismo, la UCR, el Pro y los bloques provinciales, que votaron a favor. Su mayoría funcionó durante todo el año pasado, acompañada por la presidencia del cuerpo ejercida por su principal referente Cristina Fernández, que no facilitó de ninguna manera su inclusión en el temario de las escasas sesiones que tuvo el Senado.

Pese a la urgencia que demanda el trámite de sanción de ahora en más, se introdujeron cambios como el retiro del casillero en blanco y la opción de votar lista completa, que obligan a una segunda revisión por parte de Diputados. De aprobarse esta ley habrá otros cambios como el adelanto de las elecciones PASO y se correrían consecuentemente otros plazos del cronograma electoral, en pos de adecuar los tiempos para la impresión de la Boleta Única que contendrá toda la oferta electoral de cada distrito, con los nombres de las agrupaciones y de los candidatos que participan en la elección.

En el debate se destacaron sus ventajas y beneficios, al favorecer la equidad en la competencia electoral, dado que la generación y provisión de boletas queda a cargo del Estado, que garantiza su provisión durante toda la votación. Se puso mucho énfasis en la disminución del gasto electoral, toda vez que solo se imprime un único juego de boletas cuya cantidad se vincula con la totalidad de electores. Por otra parte, están dotadas de un mecanismo de seguridad que impide su reproducción

La experiencia aportada por las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe, donde ya se utilizan, permitió asegurar a quienes sostuvieron la conveniencia de su uso que otorga mayor libertad al elector, que no es inducido a levantar una determinada boleta, a la vez que elimina o disminuye determinadas malas prácticas, como los votos en cadena.

La Boleta Única Electrónica, que se utiliza en Salta, no apareció como opción porque no reúne todas las virtudes de la de papel, por su costo y la escasa confianza que genera. No tuvo defensores en los tres senadores que representan a la Provincia y Venezuela jugó en contra. Pero es tema para otro debate.

Salta, 13 de setiembre de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Frases políticos

El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro

Antonio Marocco
Opinión06/11/2025

Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.

Frase 1920 x 1080

Contribución

Opinión05/11/2025

Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.

Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Lo más visto

Recibí información en tu mail