
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El camarógrafo José Luis Vale, autor de los “Especiales de Peregrinos”, expresó que la peregrinación podría ser “récord absoluto, porque no hay un solo estacionamiento en el pueblo”.
11/09/2024el programa Agenda Abierta, José Luis Vale, camarógrafo y autor de los “Especiales de Peregrinos”, expresó su asombro por la magnitud de este movimiento. “No hay un solo lugar donde estacionar en San Antonio de los Cobres. Es impresionante la cantidad de gente que se está movilizando”, señaló.
Acompañar a los peregrinos no es tarea fácil, según Vale. “Es muy difícil para un camarógrafo seguirlos. Los peregrinos caminan 16 horas por día, y capturar esos momentos es un desafío constante”, agregó.
La dificultad radica en encontrar los ángulos correctos y en soportar algunas condiciones extremas del recorrido de montaña y piedras, temperaturas bajo, jornadas maratónicas y momentos de profundo sacrificio, “porque hay que hay tramos en que algunos van arrodillados y todo eso hay que grabar”, sostuvo.
La fe de los salteños es palpable. Vale destacó cómo los peregrinos son recibidos en la ruta con comida, bebida y pequeños gestos de apoyo. “Es sorprendente ver cómo las personas se organizan para esperar a los peregrinos en la ruta, ofreciéndoles una manzana, una naranja, o un simple caramelo”, comentó.
A solo cuatro días del inicio oficial de la renovación del Pacto de Fe, Vale está convencido de que la peregrinación de la puna será histórica. “Todo el mundo habla de que será el doble de gente que el año pasado en Cachí, así que estoy seguro de que este año marcará un récord absoluto porque no hay ni un solo lugar para estacionar en todo el pueblo”, concluyó.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.