
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
“Queremos ayudarlos a que lleguen a la Catedral”, expresó Liliana Pastor.
11/09/2024En el programa Agenda Abierta, Liliana Pastor presidenta de la Asociación de los Fisioterapeutas y Kinesiólogos del Milagro, contó que ya hay dos grupos trabajando, en El Maray y Puente Morales, sumando aproximadamente 200 profesionales al servicio de los peregrinos.
Aunque se redujo el número de puestos de asistencia de 28 a 16 en comparación con el año pasado, el trabajo no disminuyó. "Nos encanta trabajar y mostrar lo que sabemos hacer", afirmó Liliana Pastor.
El pasado sábado 7 de septiembre, los kinesiólogos iniciaron sus labores en Iturbe, recibiendo a los peregrinos de Nazareno e Iruya. Pastor resaltó la particular emoción de este año, donde tuvieron la oportunidad de ayudar a cargar las imágenes religiosas, además de ofrecer asistencia en lesiones comunes como vendajes, elongaciones y movilizaciones. "Nosotros queremos ayudarlos a que lleguen, entonces vamos y los asistimos en lo que necesiten", comentó.
El trabajo de los kinesiólogos es crucial, especialmente para aquellos que llegan de terrenos difíciles y llegan lesionados o fatigados.
Pastor subrayó la importancia de las recomendaciones sobre el calzado y la prevención de ampollas, aunque los peregrinos, motivados por su fe, continúan su marcha a pesar de las dificultades. "La gente se emociona un montón y nosotros somos agradecidos de poder ser parte de esto, de estar ahí al lado de ellos", expresó Pastor.
La Asociación el propio 14 de septiembre junto a los peregrinos de la puna hace lo propio hacia la Catedral. "Es el segundo año que hacemos esto y nos gustó, así que vamos a seguir", concluyó.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis desatada después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
El intendente Emiliano Durand respondió en redes sociales a la denuncia penal presentada por la Cámara de Propietarios de Agencia de Remises.
El decreto modifica el proceso de reconocimiento de ciudadanía, que ahora pasará a la Cámara de Diputados, donde se espera que sea votado la semana próxima.
El ex gobernador de Salta anunció que iniciará acciones penales contra el dirigente libertario tras ser acusado de intentar coimear al padre de este.