
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Un nuevo relevamiento realizado por la consultora Opina Argentina muestra un incipiente desgaste en la imagen del presidente Javier Milei y su gestión, aunque este sigue siendo el político mejor posicionado.
Sociedad10/09/2024Pese al contexto recesivo actual, con caída del consumo, la industria y el empleo, el presidente Javier Milei se mantiene como el dirigente con mejor imagen positiva, aunque con una leve caída que se alinea a un menor optimismo por el futuro.
Así lo marca la última encuesta realizada por la consultora Opina Argentina, liderada por el analista político Facundo Nejamkis, la cual señala que comienzan a observarse "algunas señales de desgaste en el humor social".
Esto se podría explicar por el estancamiento de la inflación en torno al 4 % luego de meses de fuerte reducción y los efectos de la recesión sobre la economía real: menor consumo, caída de la industria y del empleo.
Pese a esto, los referentes del oficialismo son mejor ponderados por la sociedad que los de la oposición y, aunque la imagen positiva de Milei empeoró en septiembre respecto a agosto, se mantiene como el dirigente con mayor respaldo: los resultados.
La última encuesta de relevamiento social realizada por la consultora Opina Argentina muestra una caída de dos puntos de la imagen positiva del presidente Javier Milei respecto a agosto, junto a una suba de tres puntos de la negativa.
De esta forma, ambos indicadores se posicionan en un 50% por primera vez y el primer mandatario quedó al borde de que su mala imagen supere a la buena que viene sosteniendo desde el inicio de su gestión.
La caída en la imagen positiva de Milei en conjunto con una suba de la negativa comienza a mostrar, según la consultora, incipientes señales de "desgaste en el humor social".
"Se evaporó el diferencial de imagen positiva de Javier Milei, que por primera vez tiene una aprobación idéntica a su rechazo", señala el análisis.
"De todos modos, el Presidente sigue siendo el dirigente con mayor respaldo social", remarcan igualmente. También se mantiene el apoyo mayoritario de parte de hombres y jóvenes.
A Milei lo sigue de cerca en imagen positiva su vicepresidenta, Victoria Villarruel: un 49 % la apoya, mientras que un 50 % no lo hace. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también tiene números muy similares, con un 49 % en verde y un 51 % en rojo.
Por otro lado, en cuanto al respaldo general al Gobierno, este cayó ligeramente respecto a agosto y, "por primera vez, el porcentaje de oficialistas y de opositores es el mismo", un 41 % que apoya y otro 41 % que se opone, mientras que un 18 % asegura que "ni apoyo, ni es opositor".
En base a esto, "la proporción de personas que apoya al gobierno de Milei cayó seis puntos porcentuales en cinco meses", un número que evidencia el desgaste de su imagen a medida que pasan los meses.
Otro indicador que muestra un deterioro es el optimismo a futuro: a la pregunta de "¿Cómo cree que estará la Argentina dentro de un año?" un 45 % cree que será peor (vs. 41 % en agosto), un 45 % mejor (igual) y un 7 % igual (vs. 10% en agosto).
En contraste, la mirada crítica sobre el presente se sostiene en un 50% al comparar cómo está la Argentina respecto al año pasado: 40% cree que está mejor, un 10 % igual y otro 50 % peor.
Por otro lado, la encuesta de Nejamkis también consultó sobre el veto de Milei a la ley de reforma previsional aprobada en el Congreso que le otorgaba a los jubilados y pensionados un aumento extra.
Al respecto, seis de cada 10 encuestados se opone a esta decisión del Ejecutivo. Sin embargo, entre los que tienen buena imagen de Milei, hay comprensión en torno a la medida: para el 70 % de este grupo se trata de una decisión positiva.
En resumen, "aunque el Gobierno nacional preserva buenas credenciales ante la opinión pública, se observan algunos síntomas de desgaste en las percepciones".
El relevamiento de Opina Argentina fue realizado entre el pasado lunes 2 y miércoles 4 de septiembre sobre 1813 casos a nivel nacional encuestados de forma online. El margen de error es de +/- 2,23 % y el nivel de confianza del 95 %.
Cronista
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.