
Banco Macro junto al Ministerio de Educación de la Provincia de Salta organizó el taller “Cuentas Sanas para tu Futuro” del que participaron más de 1.500 alumnos de quinto año pertenecientes a 25 colegios secundarios públicos.


Un nuevo relevamiento realizado por la consultora Opina Argentina muestra un incipiente desgaste en la imagen del presidente Javier Milei y su gestión, aunque este sigue siendo el político mejor posicionado.
Sociedad10/09/2024
Pese al contexto recesivo actual, con caída del consumo, la industria y el empleo, el presidente Javier Milei se mantiene como el dirigente con mejor imagen positiva, aunque con una leve caída que se alinea a un menor optimismo por el futuro.
Así lo marca la última encuesta realizada por la consultora Opina Argentina, liderada por el analista político Facundo Nejamkis, la cual señala que comienzan a observarse "algunas señales de desgaste en el humor social".
Esto se podría explicar por el estancamiento de la inflación en torno al 4 % luego de meses de fuerte reducción y los efectos de la recesión sobre la economía real: menor consumo, caída de la industria y del empleo.
Pese a esto, los referentes del oficialismo son mejor ponderados por la sociedad que los de la oposición y, aunque la imagen positiva de Milei empeoró en septiembre respecto a agosto, se mantiene como el dirigente con mayor respaldo: los resultados.
La última encuesta de relevamiento social realizada por la consultora Opina Argentina muestra una caída de dos puntos de la imagen positiva del presidente Javier Milei respecto a agosto, junto a una suba de tres puntos de la negativa.
De esta forma, ambos indicadores se posicionan en un 50% por primera vez y el primer mandatario quedó al borde de que su mala imagen supere a la buena que viene sosteniendo desde el inicio de su gestión.
La caída en la imagen positiva de Milei en conjunto con una suba de la negativa comienza a mostrar, según la consultora, incipientes señales de "desgaste en el humor social".
"Se evaporó el diferencial de imagen positiva de Javier Milei, que por primera vez tiene una aprobación idéntica a su rechazo", señala el análisis.
"De todos modos, el Presidente sigue siendo el dirigente con mayor respaldo social", remarcan igualmente. También se mantiene el apoyo mayoritario de parte de hombres y jóvenes.
A Milei lo sigue de cerca en imagen positiva su vicepresidenta, Victoria Villarruel: un 49 % la apoya, mientras que un 50 % no lo hace. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también tiene números muy similares, con un 49 % en verde y un 51 % en rojo.
Por otro lado, en cuanto al respaldo general al Gobierno, este cayó ligeramente respecto a agosto y, "por primera vez, el porcentaje de oficialistas y de opositores es el mismo", un 41 % que apoya y otro 41 % que se opone, mientras que un 18 % asegura que "ni apoyo, ni es opositor".
En base a esto, "la proporción de personas que apoya al gobierno de Milei cayó seis puntos porcentuales en cinco meses", un número que evidencia el desgaste de su imagen a medida que pasan los meses.
Otro indicador que muestra un deterioro es el optimismo a futuro: a la pregunta de "¿Cómo cree que estará la Argentina dentro de un año?" un 45 % cree que será peor (vs. 41 % en agosto), un 45 % mejor (igual) y un 7 % igual (vs. 10% en agosto).
En contraste, la mirada crítica sobre el presente se sostiene en un 50% al comparar cómo está la Argentina respecto al año pasado: 40% cree que está mejor, un 10 % igual y otro 50 % peor.
Por otro lado, la encuesta de Nejamkis también consultó sobre el veto de Milei a la ley de reforma previsional aprobada en el Congreso que le otorgaba a los jubilados y pensionados un aumento extra.
Al respecto, seis de cada 10 encuestados se opone a esta decisión del Ejecutivo. Sin embargo, entre los que tienen buena imagen de Milei, hay comprensión en torno a la medida: para el 70 % de este grupo se trata de una decisión positiva.
En resumen, "aunque el Gobierno nacional preserva buenas credenciales ante la opinión pública, se observan algunos síntomas de desgaste en las percepciones".
El relevamiento de Opina Argentina fue realizado entre el pasado lunes 2 y miércoles 4 de septiembre sobre 1813 casos a nivel nacional encuestados de forma online. El margen de error es de +/- 2,23 % y el nivel de confianza del 95 %.
Cronista

Banco Macro junto al Ministerio de Educación de la Provincia de Salta organizó el taller “Cuentas Sanas para tu Futuro” del que participaron más de 1.500 alumnos de quinto año pertenecientes a 25 colegios secundarios públicos.

La actriz de 23 años, que debutó en la serie de Ryan Murphy, falleció tras enfrentar la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth.

En Aries, Julia Toyos explicó que el acuerdo ordena números, mantiene la cobertura a jubilados y familias con discapacidad, y anunció la eliminación del fe de vida mediante cruce con Registro Civil.

La Cámara Nacional Electoral permite consultar tu afiliación de manera online o presencial, un paso clave para ejercer tu derecho político en las legislativas del 26 de octubre.

El servicio, que se atiende por orden de llegada, recorrerá los barrios Agua y Energía, 17 de mayo, García Basalo, El Pilar y Villa Belgrano. Se recuerda a los vecinos llevar a las mascotas con correas y bozales por seguridad.

La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.