
Refuerzan tareas de concientización ambiental en barrios con microbasurales crónicos
Sociedad18/07/2025El objetivo de la iniciativa es prevenir estas malas prácticas haciendo un uso correcto en los días de recolección domiciliaria.
El Secretario de Salud Mental de la Provincia aseguró que el no abordar la temática construye tabúes que, en definitiva, no ayudan a resolver los problemas. “Debemos hablar seriamente y con altura”, indicó.
Sociedad09/09/2024El 10 de setiembre de cada año se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y Salta no está ajena a las campañas que se llevarán adelante en la fecha.
“Algo en lo que insistimos mucho es en que hay que hablar de estos temas. Durante mucho tiempo se pensó que era mejor no hablar y así se construyen tabúes que no ayudan a resolver el problema”, sostuvo Martín Teruel, secretario de Salud Mental de la Provincia, en ‘No es un tarde cualquiera’, por Aries.
El funcionario aseguró que “hay que poner las cosas sobre la mesa y poder hablar seriamente y con altura.
“Muchas veces hay mitos sobre el problema y eso no sirve para tratar de ayudar a alguien que la está pasando mal”, insistió Teruel.
Advirtió que, si bien no todos los casos son iguales, hay ciertas ‘luces rojas’ que se encienden en una persona cuando atraviesa un proceso anímico difícil y que sus afectos deben prestar atención a lo que sucede.
“Es importante observar si hay estados de ánimo de desesperanza, ideas negativas que la persona comienza a deslizar, la apatía por cosas que, incluso, antes le interesaban mucho”, describió el Secretario, y continuó: “Muchas veces, las personas que concretan un intento de suicidio no es porque se quieran morir, sino porque no saben cómo vivir de otra manera o no sienten que la vida es buena; sabemos que la vida no es un camino de rosas, a veces hay ideas erróneas de que esto no hay que hablarlo y no, hay que favorecer que se pueda conversar sobre el tema”.
Finalmente, Teruel anunció que este martes habrá una agenda nutrida, pero que, en realidad, todo setiembre se realizarán acciones para la prevención del suicidio.
El objetivo de la iniciativa es prevenir estas malas prácticas haciendo un uso correcto en los días de recolección domiciliaria.
Será este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Ofrecerán promos y combos de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos.
En el marco del Programa Oficios y junto a la Fundación Espartanos, comenzó la capacitación destinada a 30 internos del penal.
La Justicia de Tucumán priorizó el interés superior del menor y su derecho a decidir cómo y cuándo exponerse públicamente. El padre había denunciado el uso del niño con fines promocionales en redes sociales.
Se trata de Patricia, integrante de la Fundación Mediquín. Sus allegados organizaron una campaña solidaria para recaudar fondos que ayuden a afrontar los costos médicos.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.