
Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.


En el marco de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, Tránsito y Seguridad Vial anunció la creación de dos estacionamientos exclusivos para motocicletas.
09/09/2024
Ivana Chañi
Durante la tradicional Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, el subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial, Luis Villalba, informó sobre nuevas medidas de organización vehicular, destacando la habilitación de dos estacionamientos exclusivos para motocicletas. Estos espacios estarán ubicados en calles estratégicas: uno sobre calle España al 700, y otro en Urquiza, entre Florida y Caseros.
Villalba explicó que la iniciativa surge debido a la alta concentración de motocicletas en los alrededores de la Catedral durante los días de la Novena. Las autoridades buscan mejorar la circulación tanto para vehículos como para peatones en esta zona, y por ello, además de los estacionamientos, se desplegará un equipo de inspectores en puntos clave para orientar a los conductores.
A partir de las 6 de la mañana, se estarán informando a los motociclistas sobre estas áreas destinadas para el estacionamiento. Asimismo, taxis y remises podrán continuar con su circulación habitual, garantizando una movilidad fluida en la zona de la Catedral.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.