
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.


Vendedores reportan bajas ventas y, a diferencia del año pasado, no hay promociones por ahora.
06/09/2024
Ivana Chañi


Este viernes 6 de septiembre comenzó la Novena en honor al Señor y la Virgen del Miagro. En este año, los vendedores de claveles enfrentan dificultades debido a un notable aumento en los precios. Según una vendedora en diálogo con Aries, el precio de cada clavel ha subido un 233% en comparación con el año pasado. "Están a 1000 pesos cada uno", manifestó, en comparación a los $300 y la promoción de dos por $500 del año pasado.
La situación refleja un ambiente de incertidumbre entre los comerciantes, quienes dependen del aumento de ventas a medida que se acercan los días más concurridos de la celebración.
Por otro lado, las autoridades han implementado un fuerte operativo de tránsito en las cercanías a la Catedral Basílica de Salta. Desde las 6 de la mañana, efectivos de tránsito supervisan el flujo vehicular. Luego, habrá cortes puntuales a partir de las 17 horas en las calles España y Zuviría. "Este servicio se va a estar implementando hasta la una de la mañana", informó en diálogo con Aries, el subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad, Luis Villalba, destacando que el control será más estricto en las horas pico de la celebración.
Además, se ha dispuesto un refuerzo de seguridad con personal de infantería durante las horas más concurridas, mientras que patrullas nocturnas garantizarán la vigilancia las 24 horas. Hasta el momento, el operativo ha transcurrido sin incidentes, aunque se esperan ajustes según la afluencia de personas a medida que la novena avanza, completó.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.