
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Más de 250 jóvenes participaron en el conversatorio “La Minería como Motor de Desarrollo: Educación, Producción y Trabajo”.
Salta31/08/2024En un esfuerzo por promover el desarrollo integral de los jóvenes en la provincia, el Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de Minería y Energía y la Subsecretaría de Educación y Trabajo, organizó con éxito el conversatorio “La Minería como Motor de Desarrollo: Educación, Producción y Trabajo” en el marco de Argentina Mining Salta 2024.
Más de 250 estudiantes de escuelas técnicas y tecnicaturas de nivel superior, se congregaron en la carpa exterior del Centro de Convenciones Salta, generando un espacio de diálogo y aprendizaje sobre el papel crucial de la minería en el desarrollo económico y social de la región.
El encuentro estuvo moderado por el Subsecretario de Educacion y Trabajo, Diego López Morillo y fue un escenario propicio para que los jóvenes se conectaran directamente con referentes del sector minero.
Participaron como panelistas Romina Sassarini, Secretaria de Minería y Energía de la Provincia y Presidenta de COFEMIN; Luis Vacazur, empresario y socio fundador de CAPROSEMITP; Marie Pierre Lucesolli, Gerente de la Cámara de Minería de Salta; y Ludovico Grillo, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), junto a dos jóvenes egresados que compartieron sus experiencias de inserción laboral en la industria.
Durante el conversatorio, se discutieron las oportunidades que la minería ofrece para los estudiantes de formación técnica, así como los desafíos que presenta en términos de sostenibilidad, innovación y responsabilidad social.
Los panelistas enfatizaron la importancia de la educación técnica como un pilar para el desarrollo de profesionales que puedan contribuir al crecimiento del sector minero en Salta y Argentina.
Durante el conversatorio, se destacaron las oportunidades y desafíos que enfrenta la minería en Salta, así como la importancia de la educación técnica en la formación de futuros profesionales del sector.
Los panelistas subrayaron la relevancia de la minería como sector estratégico para el desarrollo económico y social de la región, resaltando su potencial para generar empleo y promover el desarrollo sostenible.
Este evento, que reunió a estudiantes de distintas localidades como Salta Capital, Rosario de Lerma, Cerrillos, Vaqueros, General Güemes, entre otros, no solo fomentó el interés de los jóvenes en la minería como una carrera profesional viable, sino que también promovió una discusión enriquecedora sobre los retos y responsabilidades del sector en temas como el medio ambiente, la seguridad y la innovación.
Con una participación que superó las expectativas, el conversatorio “La Minería como Motor de Desarrollo: Educación, Producción y Trabajo” se consolidó como un espacio clave para inspirar a la próxima generación de profesionales que contribuirán al crecimiento sostenible de la minería en Salta y en todo el país.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.