
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
El viernes, Germán Kiczka también se negó a declarar en la causa.
Judiciales31/08/2024El hermano del diputado libertario Germán Kiczka, Sebastián, se negó a declarar este sábado en la Fiscalía Nº4 de Apóstoles, Misiones, en la causa en la que se lo investiga por pedofilia por poseer y distribuir material de abuso sexual infantil. Ambos habían sido detenidos en los últimos días tras permanecer prófugos de la Justicia. La estrategia de la defensa es buscar declararlo insano.
El hombre fue apresado durante la tarde del jueves en la localidad de San Juan de la Sierra, a 40 kilómetros de su casa en Apóstoles. Según los documentos policiales estaba como un “linyera”. Por su parte, Germán Kiczka se negó el viernes a declarar en la causa ante el juez Miguel Ángel Faria.
"Acaba de terminar la declaración de Sebastián, hermano del diputado. Una hora y media estuvo frente al Juez Farías. Seguramente le hayan leído txoda la imputación, inclusive mostrándole las imágenes. Por ahora la información que tenemos, más que nada por el tiempo que estuvo dentro, entendemos que no emitió ningún tipo de declaración, al igual que su hermano", informó desde el lugar el periodista de C5N Hernán Nucera en el programa Argentina en Vivo.
El diputado libertario tenía pedido de captura por Interpol y fue detenido el miércoles en la causa investigado por pedofilia.
Los hermanos Kiczka están representados en la causa por el mismo abogado, Gonzalo de Paula, quien en lo que sería una incipiente estrategia de defensa, pidió que Sebastián sea sometido a un tratamiento mental y se le haga una pericia para determinar su estado luego de encontrarlo bajo los efectos de las drogas.
Minutos después de que se retire Sebastián Kiczca del juzgado, lo mismo hizo su abogado De Paula, quien optó por no dar declaraciones a C5N mientras se subía a su auto.
Quién es Germán Kiczka, el diputado acusado de pedofilia
Germán Kiczka es de Apostóles, una ciudad ubicada al sur de la provincia misionera que cuenta con más de 50.000 habitantes. Tiene 44 años y es licenciado en Relaciones Internacionales. Durante la pandemia abrió un canal de YouTube para niños donde realizaba trucos de magia y experimentos científicos.
Llegó a la política de la mano de Pedro Puerta, hijo del ex gobernador Ramón Puerta. En 2021 ingresó a la legislatura provincial por la agrupación Activar, que en la actualidad es parte de La Libertad Avanza.
La investigación contra los hermanos Kiczka se inició en Estados Unidos, tras las sospechas de que junto a su padre integraban una red de pedofilia internacional. Germán y Sebastián aceptaron los cargos en un juicio abreviado luego de ser allanados en febrero de este año. Dicho allanamiento dio lugar a una nueva investigación por parte de la Unidad de Cibercrimen y la Secretaría de Delitos Complejos (SAIC) de Misiones.
Así se realizó un nuevo allanamiento donde se encontraron archivos con material pedófilo, zoofilia e incesto, además de revistas, juguetes sexuales y otros elementos comprometedores en celulares y computadores de los acusados. También se allanó el local Pizza Leo Club, propiedad de los hermanos Kiczka, donde encontraron 603 archivos multimedia con contenido de explotación sexual de menores.
El sábado 10, Kiczka renunció a su banca del partido, tras el avance de la investigación en su contra. “Mi decisión se basa en la necesidad de abocarme por completo en mi defensa en la causa penal de público conocimiento en la que estoy siendo investigado”, aseguró ese día.
Con información de C5N
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.