
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
La Ministra de Seguridad volvió a cruzar al titular del PRO, Mauricio Macri. Los fondos de la SIDE y la aprobación de la actualización jubilatoria, los principales puntos de conflicto.
Política30/08/2024El rechazo del PRO al DNU por los fondos de la SIDE y el respaldo al proyecto que actualiza los haberes jubilatorios, bajo orden de Mauricio Macri, generó tensiones entre Patricia Bulrrich y el expresidente de la Nación. Ante esto, la ex candidata a presidenta lanzó un nuevo mensaje al titular del PRO: "El tema es si estás jugando a tener tu gran proyecto o tu cuota de poder".
“Ayudá al oficialismo, ayudá al Gobierno. Ser oposición es jugar al juego de las diferencias", agregó la titular de la cartera de Seguridad. El pasado martes, Macri y Javier Milei se reunieron en la quinta de Olivos para limar asperezas tras lo ocurrido en el Congreso.
“Los que estamos en el Gobierno tiramos del carro que está lleno de melones. Hay de todo, ahora uno empuja el carro porque es lo que ordena la macro, la calle, encapsular al crimen organizado, y en el Congreso hay una vida aparte, agarran un melón de esos y van al detalle”, explicó Bullrich en referencia al papel central que ocuparon los legisladores sobre los fondos de la SIDE y la actualización jubilatoria.
En esta línea, la Ministra de Seguridad apuntó contra el expresidente con quién mantiene una interna por el liderazgo del PRO: "Estamos como en un Delta político, muchos grupos y hemos decido darle un orden. Vas a ayudar o no, vas a mirar la manchita del melón en vez de tirar del carro… es lo que venimos diciendo".
Bullrich no se detuvo ahí y le exigió a Macri que tienda una mano al Gobierno. "Ayudá al oficialismo, ayudá al Gobierno. Ser oposición es jugar al juego de las diferencias. Sos gobierno y te comes algún sapito toda la vida, pero tiras del carro".
“En ese momento es que tu cabeza funciona entendiendo las grandes líneas o buscando el detalle de aquello que está desordenando”, sentenció la funcionaria del Gobierno en referencia al papel que jugo Macri en las últimas votaciones del Congreso.
Sobre el operativo, Bullrich destacó que desde el ministerio de Seguridad tenían la pista de que Kiczka "estaba en corrientes" y agregó: “Lo buscábamos en un triángulo y por suerte la información era correcta más allá de que el auto parecía salir del país”.
El diputado provincial de Misiones estuvo una semana prófugo de la Justicia, que lo buscaba bajo la denuncia de tenencia y distribución de material de abuso infantil. Sobre el tiempo que llevó encontrar a Kiczka, la funcionaria reconoció que el trámite “se demoró” y “en el medio escapó”.
“Quizás para una próxima oportunidad hay que rápidamente tener una consigna, poner una perimetral y no dejarlos salir o detenerlo preventivamente”, reflexionó la titular de la cartera de Seguridad.
La búsqueda y el arresto de Kiczka ocurrió tras la denuncia de una vecina que localizó al diputado en un campo en la localidad de Loreto, ubicada a 184 kilómetros de la capital de Corrientes. En este escenario, Bullrich destacó la participación de la ciudadanía en estos casos: “Para esto se pone recompensa, para que las personas hablen y ayuden. Sabíamos que estaba a punto de caer porque lo teníamos localizado en una zona, pero era amplia”.
A pesar de las numerosas críticas que sufrió el operativo por sus demoras, Bullrich celebró la detención de los hermanos. “Lo importante es que está detenido y el sistema funciona. Es una persona que va a tener que pagar”.
Con información de Ámbito
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.