
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.


"Especie Traidora", dirigido por Víctor Notarfrancesco, se estrenará a fin de año con una duración de 60 minutos.
Salta30/08/2024
Durante su participación en el programa El Acople, el director del documental "Especie Traidora", Víctor Notarfrancesco, brindó detalles sobre esta producción que se centrará en el legado del profesor universitario de física, Daniel Córdoba.
Notarfrancesco destacó que Córdoba fue "un faro que puso a Salta en el plano de la física nacional". El largometraje que será de 60 minutos, se estrenará a finales de este año con fondos de Cultura Salta, luego que Nación desfinanciara el proyecto.
El proyecto documental surgió en 2019, cuando Notarfrancesco, también docente universitario, le propuso a Córdoba grabar una entrevista, enfocado en sus virtudes pedagógicas. “Le preguntaba cómo hacía para motivar a 200 adolescentes a estudiar física los sábados por la mañana”, relató.
La entrevista, realizada en mayo de 2019, capturó sus métodos sobre pedagogía en el aula 201 de la Universidad Nacional de Salta, donde aún trabaja el equipo del taller de Física.
Lamentablemente Córdoba falleció a finales de ese año y el material, de más de una hora quedó. Notarfrancesco se unió a una productora salteña y comenzó a madurar el documental, para hacer uso de la entrevista y plasmar su impacto en la vida de miles de universitarios.

"A fin de año estaríamos terminando", anticipó el director, mencionando que están en proceso de edición y composición de la banda sonora con músicos locales.
El documental también pretende circular por escuelas y otros niveles educativos, aunque aún se están definiendo las plataformas de distribución. Además, participó la banda Atómica, un grupo de músicos que también son físicos, “un detalle que a Daniel le hubiera gustado mucho".

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.

El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.