
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
En sesión ordinaria, el Senado salteño aprobó en definitiva la adhesión de la Provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. “Hay cosas que no nos gustan del régimen, pero es un respaldo al gobernador”, advirtieron legisladores.
Política29/08/2024Finalmente, el Senado salteño trató la adhesión de la Provincia al RIGI - Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones –, que venía ya con media sanción de la Cámara de Diputados.
“Este Senado ha invitado a los diferentes sectores que están involucrados en forma directa. El RIGI se trata de beneficios tributarios, aduaneros, etc.”, describió Miguel Calabró, representante de La Caldera, al momento de informar sobre el proyecto.
Advirtió, en tanto, que se “encontraron con varias sorpresas” a la hora de analizar la iniciativa; entendían que la decisión de la Administración nacional libertaria era traer inversiones para el sistema energético, pero se enteraron que Vaca Muerta – por ejemplo – queda fuera el Régimen.
“Con cada uno de los senadores que hablamos, hay cosas con las que no estamos de acuerdo con la ley. Creo que ningún legislador quiere dejar libre el cuidado del medio ambiente, del agua, queremos cuidar a las pymes locales, queremos que el derrame de la minería llegue a toda la provincia”, sostuvo el legislador.
Señaló que la provincia necesita obras y que esos trabajos serán fruto del efecto del desarrollo minero.
“Hay cosas que no nos gustan y tenemos que comprometernos todos a que si una minera quiera priorizar el uso del agua para su producción en vez de que para que tome la gente, eso no va a pasar. Yo confío”, aseguró Calabró.
Asimismo, consideró que, a pesar de las críticas, la aprobación del proyecto significa un apoyo político a las gestiones del gobernador Sáenz.
“Hay cosas que no nos gustan del régimen, pero es un respaldo al gobernador”, sentenció.
En tanto, Walter Wayar – representante de Cachi – aseguró que su voto en contra del proyecto está basado en la Constitución Nacional ya que, indicó, la Ley Bases viola varios artículos de la Carta Magna.
“Que hayan decidido dejar avasallar la Constitución no quiere decir que todos estemos de acuerdo con este modo de gobernar. Es una ley mal nacida, que avasalla al Congreso inclusive. Fue rara la forma de sancionar la Ley; se dice que en la Cámara de Senadores hubo prebendas para el avance de la norma”, apuntó el Senador, y comparó esta situación con lo ocurrido con la llamada Ley Banelco.
Para el legislador, el acompañamiento al RIGI se basa exclusivamente en la minería, pero advirtió que la norma es mucho más abarcativa.
“La Ley dice que los capitales extranjeros pueden adueñarse de grandes porciones del territorio argentino, así como de empresas estatales. Esta ley no prioriza el capital del trabajo internacional, prioriza otro tipos de capitales que deben ser blanqueados y buscan los lugares para hacerlo; nosotros les estamos dando el terreno fértil para ello”, sostuvo Wayar, y sentenció: “Es adherir a algo que atenta contra la soberanía y el pueblo argentino”.
Cabe destacar que los legisladores también aprobaron la suba de las regalías mineras - por unanimidad -, mientras que la adhesión al Régimen contó con los votos negativos de Wayar y Pailler.
El proyecto, aprobado, pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.