
Caso YPF: Argentina renueva el contrato del estudio de abogados que la defiende en EE. UU.
Argentina15/09/2025También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
Cabe recordar que ambos permanecían prófugos hasta que en la noche de ayer, fue aprehendido el ex diputado de Misiones en la localidad correntina de Loreto
Argentina29/08/2024de la detención de German Kiczka, continúa la búsqueda de su hermano en Corrientes. Cabe recordar que ambos permanecían prófugos hasta que en la noche de ayer, fue aprehendido el ex diputado de Misiones en la localidad correntina de Loreto y tras un intenso operativo de las fuerzas de seguridad fue trasladado a la ciudad de Apóstoles.
Según se pudo conocer, una comisión especial de la Policía de Misiones permanece en la provincia de Corrientes colaborando con la búsqueda en Loreto, ante la presunción de que Sebastián Kiczka esté también en esa zona escondido, quien también es sospechoso por el mismo delito.
Interpol Argentina había emitido formalmente el pasado lunes un alerta roja por la búsqueda nacional e internacional del ex diputado provincial de Activar Germán Kiczka, y de su hermano Sebastián, quienes permanecen prófugos de la Justicia acusados de distribuir y consumir material de abuso infantil, además de su presunta vinculación a una red de pedofilia.
El alerta se dio tras cumplirse cinco días del desafuero y posterior pedido de detención del diputado provincial Kiczka, él y su hermano Sebastián siguen siendo buscados en el marco de una causa por la comisión de publicaciones y reproducciones de actividades sexuales que involucran a menores.
Por otra parte, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, a través de su cuenta de X (antes Twitter) había dado a conocer que se brindaba una recompensa de 5 millones de pesos a quienes aporten datos certeros para dar con los hermanos Kiczka.
“De acuerdo a los respaldos y predisposición de organismos internacionales como Interpol, que ha determinado la alerta roja en la búsqueda del diputado provincial desaforado del frente Cambiemos/partido Activar Germán Kiczka y de su hermano, Sebastián Kiczka, que cuentan con una orden de detención por resolución judicial acusados de tenencia, consumo y distribución de material de abuso sexual infantil; he decidido establecer una recompensa de 5 millones de pesos para quienes brinden datos precisos del paradero de los prófugos, en consideración de la gravedad de los aberrantes delitos contra la infancia anteriormente mencionados. Cualquier información, comunicarse al 911 o acercarse a la dependencia policial más cercana”, indicó el gobernador Hugo Passalcqua.
También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.
La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.