
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
En medio de la creciente “guerra” entre Mercado Libre y los bancos, la gerente divisional del Banco Macro, se pronunció a favor de “la digitalización del dinero y la formalización del comercio”.
Salta28/08/2024Por Aries, la gerente Divisional del Banco Macro, Jorgelina, en medio de la contradenuncia realizada por Mercado Libre contra Modo, la billetera virtual que agrupa a 36 de los principales bancos del país, acusándola de “cartelización”, aseguró que se debe adoptar “una perspectiva global frente al conflicto” ya que “la tendencia mundial se inclina hacia la utilización de dinero digital”.
“El crecimiento del pago virtual en Argentina, ya sea a través de transferencias, tarjetas o códigos QR, creció de manera exponencial en los últimos tiempos. Debemos ser conscientes de que la formalidad en las transacciones comerciales y el movimiento digital de las cuentas están dominando el mercado a nivel global”, afirmó.
La ejecutiva también enfatizó los beneficios de la digitalización frente a la alta inflación y la denominación de los billetes en el país. “Imaginemos la cantidad de billetes necesarios para la compra de electrodoméstico de 500.000 pesos. Mover dinero mediante transferencias, compras con tarjetas, billeteras o códigos QR facilita enormemente el flujo financiero dentro de la economía”, explicó.
Basso concluyó destacando la facilidad de uso de la aplicación del Banco Macro, que permite a los usuarios gestionar sus finanzas directamente desde sus teléfonos. “El celular se convirtió en un medio de pago esencial que da fluidez a la economía, y hoy, se puede tener todo al alcance de la mano, de forma simple y amigable”, concluyó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.