
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
La Justicia quiere que el ex candidato opositor brinde explicaciones por la página que difundió actas electorales.
El Mundo24/08/2024La Fiscalía General de República de Venezuela citó este sábado al ex candidato opositor Edmundo González Urrutia a declarar en torno a su presunta responsabilidad por diversos delitos relacionados con las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
El Ministerio Público venezolano informó en su cuenta de Instagram que "tal como lo anunció" el viernes el fiscal general, Tarek William Saab, Urrutia debe comparecer ante la justicia por los presuntos delitos de "usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración".
Detalló que el próximo lunes 26 de agosto, el excandidato "deberá responder por la publicación de documentos forjados a través de la página web www.resultadosconvenezuela.com", en la que presuntamente se encontraban las actas de los comicios y los votantes podían consultar su voto.
González incurrió en un desacato por no cumplir con el llamado de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), durante el recurso contencioso electoral solicitado por el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro.
El mandatario, quien resultó reelecto para el periodo 2025-2031, introdujo el recurso ante el TSJ con el fin de dirimir los rumores con respecto a un posible fraude.
Con información de Noticias Argentinas
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.